SODERCAN e ICEX planifican nuevas acciones conjuntas de internacionalización y captación de inversiones
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, perteneciente a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, y el Instituto de Comercio Exterior, ICEX, han sentado las bases para coordinar nuevas actuaciones conjuntas en materia de internacionalización y captación de inversiones, entre las que destaca la colaboración para el fomento de la internacionalización de las startups y la captación de inversiones en el sector tecnológico e industrial.
Ha sido en una reunión en la que han participado el consejero delegado de SODERCAN, Ángel Pedraja, y la directora de Nuevos Mercados, Raquel Manzanares; la directora de Relaciones Institucionales de ICEX, Marta Valero, y el director territorial del ICEX en Cantabria, Manuel Blanco, entre otros.
SODERCAN ha presentado al ICEX el nuevo Plan de Internacionalización de Cantabria 2024-2027, actualmente en fase de diseño, que estará alineado con la Estrategia de Internacionalización de España.
Entre las nuevas acciones conjuntas planificadas en la reunión destaca un nuevo convenio de extensión de misiones inversas de compradores y/o prescriptores de opinión del sector agroalimentario a celebrar en Cantabria este año, provenientes de las ferias internacionales Gourmet y San Sebastián Gastronómica.
Asimismo, se reforzará la colaboración para fomentar la internacionalización de startups y la captación de inversiones en el sector tecnológico e industrial.
En el ámbito de la sostenibilidad se propone crear un catálogo de programas de apoyo de las distintas comunidades autónomas para el fomento de la certificación en materias relacionadas con gestión del medio ambiente --residuo cero, cambio climático, huella de carbono,...-- temas claves para aquellas empresas que deseen salir al exterior con mayores posibilidades de éxito.
Por último, se propone a Cantabria para estar presente en la Trade Promotion Europe (TPE), organización constituida en 2018 y que agrupa a 30 instituciones de promoción de comercio exterior e inversiones europeas.
Los principales objetivos de esta organización son mantener un diálogo constante con las diferentes instituciones que conforman la UE; favorecer una más estrecha cooperación entre las instituciones miembro en aquellas áreas de mutuo interés, y participar, si así lo deciden las partes, en proyectos financiados por la Comisión Europea, dirigidos particularmente a la internacionalización de la pyme.
Los presentes han destacado la buena relación y excelente nivel de coordinación entre ambas instituciones.
LA INTERNACIONALIZACIÓN, CLAVE PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO
Desde SODERCAN se destaca que la internacionalización de una economía es clave para contribuir a su crecimiento económico, asegurando la estabilidad y el crecimiento de las empresas mediante la expansión de sus productos y servicios en los mercados internacionales.
Las empresas de la región se enfrentan a enormes retos derivados de los cambios económicos, sociales, problemas estructurales y las tensiones geopolíticas actuales.
Vistas las necesidades derivadas de la gran complejidad que representa competir en los mercados internacionales se hace imprescindible apoyar la salida al exterior de las empresas regionales con acciones y medidas específicas de fomento de la internacionalización que les permitan ganar competitividad y mantener el empleo.
Más noticias de Cantabria
- Gómez de Diego reprocha al PP el bloqueo a la gratuidad de los trenes de Cercanías y la revaloración de las pensiones a 131.000 cántabros
- "El PRC fracasó con la simplificación administrativa y por eso no quiere aprobar la ley del Gobierno del PP", afirma Alonso
- Media: "Cantabria exigirá a Sánchez que mantenga la gratuidad de los trenes porque así lo recoge un acuerdo de obligado cumplimiento"
- La Consejería de Presidencia financia la mejora del juzgado de paz y el archivo municipal de Cartes
- Susinos confirma al presidente de la Fundación Oso Pardo que Cantabria aprobará el plan de recuperación del oso en esta legislatura
- Educación invierte cerca de 160.000 euros en la reforma de los patios del CEIP Miguel Hernández de Castro Urdiales
- Economía reforzará su colaboración con Rionansa participando en la elaboración de su Inventario Municipal y ampliando el convenio vigente con la Agencia Cántabra de Administración Tributaria
- Susinos analiza con el alcalde de Arredondo las necesidades del municipio en materia de Desarrollo Rural
- Un total de 75 profesionales del mar inician su formación en el CIFP Puerto de Laredo para la obtención de la titulación de FP Marítimo Pesquera
- Mañana comienza la segunda fase de la campaña 'ComPremio Cantabria' para fomentar y fortalecer el comercio local