Susinos pone en valor el trabajo de los Grupos de Acción Local "como pilar fundamental de esta Consejería"
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha participado hoy en la inauguración de la Jornada 'Grupos de Acción Local' (GAL) de los Cursos de Verano de la UC que acoge Los Corrales de Buelna, y en el que la titular de este departamento ha puesto en valor el trabajo diario de los Grupos de Acción Local, como "uno de los pilares fundamentales para la Consejería de Desarrollo Rural", porque gracias a ellos "somos capaces de acercar nuestras políticas al territorio".
Para Susinos, los GAL son los que promueven el desarrollo económico y social de los pueblos, y fortalecen la identidad y el tejido social de las zonas rurales, "y además representan el espíritu de cooperación, de participación y de compromiso con el entorno, valores que compartimos plenamente", ha añadido.
Para la Consejería de Desarrollo Rural los grupos de acción local, junto con la metodología LEADER, son "piezas clave" que han contribuido a que el medio rural se perciba como un verdadero lugar de oportunidades. "Y es que gracias a su labor se ha ampliado la visión más allá de lo agrario, ganadero y forestal", ha precisado Susinos.
En su intervención, la consejera ha recordado que el medio rural ofrece "muchas actividades y oportunidades que se complementan y que se fortalecen mutuamente", y ha puesto en valor el trabajo de los grupos de acción local como "agentes clave", dado que ayudan a conocer las verdaderas necesidades, las más urgentes que existen en las zonas rurales, "a la vez que llegan a sectores que no alcanzan las medidas agrarias tradicionales".
Grupos de Acción Local en Cantabria
Los grupos de acción local en Cantabria comenzaron su andadura en los años 90 de la mano de la metodología LEADER, momento en el que la Unión Europea, consciente del fracaso de una política impuesta de arriba-abajo hacia los territorios rurales, empleó esta metodología para que fueran los protagonistas de los territorios, "quienes impulsen la mejora de sus zonas, es decir, trabajar de abajo-arriba".
Por este motivo, la consejera ha recordado que desde su departamento se considera que estos grupos "son los verdaderos brazos ejecutores de nuestra labor en el territorio", fundamentales para esta Consejería, "porque quién mejor que quien vive en el territorio para conocer las necesidades que existen en esos lugares".
En Cantabria se cuenta con cinco grupos de acción local gestores del programa LEADER –Asón-Agüera-Trasmiera, Campo Los Valles, Liébana, Saja Nansa y Valles Pasiegos- todos ellos agrupados en la Red Cántabra de Desarrollo Rural.
A ellos se suman dos grupos de acción local costeros -el oriental y el occidental- que vinculan su actividad al mundo de la pesca.
El pasado 6 de agosto se firmaron los convenios entre la Consejería de Desarrollo Rural y los cinco grupos de acción local para la aplicación de la intervención LEADER Cantabria 2023-27, con una dotación financiera que en el marco del PEPAC de 26,5 millones de euros. La contribución de la comunidad autónoma ha sido de 20,5 millones de euros.
Como algo que hay que resaltar es que en la actualidad están conviviendo el LEADER 14-22 y el LEADER 23-27, "algo que ha sido bastante complejo de manejar para todos los que están al frente de los grupos", ha recordado la consejera.
En esta misma línea ha añadido que se ha modificado el PDR y que dicha modificación ha implicado la transferencia a los grupos de acción local de 543.000 € para la anualidad 2025.
Curso de Verano de la UC en Los Corrales de Buelna
La consejera ha estado acompañada en la inauguración del curso de verano "Grupos de Acción Local", del primer teniente alcalde de Los Corrales de Buelna, Javier Conde; de la directora de los Cursos de Verano en esta localidad, Rosa Martín; además de la directora general de Desarrollo Rural, Carmen Fernández y del director general de Ganadería, Alfredo Álvarez.
En este curso, que se ha desarrollado a lo largo de la mañana, han participado cuatro de los cinco grupos de acción local representados por sus gerentes, que han hecho un recorrido por los factores claves que determinan sus estrategias de desarrollo local, han compartido experiencias y han llevado a cabo un análisis de los desafíos comunes a todos los territorios.
En el caso del grupo de acción local Liébana, representado por sugerente Irene Díaz, se ha mostrado cómo el desarrollo rural puede ir de la mano de la conservación del patrimonio, convirtiendo a Liébana en un modelo de equilibrio entre sostenibilidad y dinamismo territorial.
El grupo de acción local, Valles Pasiegos, representado por sugerente Ana Manrique ha puesto encima de la mesa un problema preocupante, la despoblación, y cómo el programa LEADER es una herramienta fundamental en la lucha contra este gran reto
En el caso del grupo Asón-Agüera-Trasmiera, de la mano de su gerente Luis Rodríguez, ha dado a conocer los diferentes programas, proyectos y actividades que se han puesto en marcha en esta comarca.
Por último, el grupo Saja Nansa, representado por su gerente Pedro González, ha centrado su exposición en presentar al territorio como un espacio de emprendimiento en base a la experiencia que tienen aplicando las ayudas conocidas como primas o ticket rural.

Más noticias de Cantabria
- La presidenta Buruaga asiste con el Rey Felipe VI a la recepción inaugural del Foro España-EEUU
- María Luisa Peón, miembro de la Mesa del XXI Congreso Nacional del PP
- El PSOE estará al lado de la ciudadanía reivindicando "más recursos y menos recortes" para la Sanidad Pública de Cantabria
- Arranca el campamento urbano de verano en Santa Cruz de Bezana con el 100% de plazas cubiertas
- Fomento invierte más de 151.000 euros en el saneamiento de los barrios de La Edilla, Cadalso y Villaparte de Rasines
- El PSOE de Santoña celebra que se ponga en marcha el nuevo autobús lanzadera a la playa de Berria
- Pascual considera "muy verde" el anteproyecto de ley del medicamento y asegura que "quita representación y competencias a las comunidades autónomas"
- El Gobierno cántabro contará con la Guardia Civil para el dictamen sobre la estrategia de preparación de la UE frente a futuras amenazas y crisis emergentes
- El PRC presenta propuestas para mejorar los parques, zonas verdes la movilidad, el transporte y la gestión turística en Arnuero
- El Gobierno saca a consulta pública la nueva orden reguladora de las condiciones técnicas de las VPO