Todos los municipios de Cantabria continúan esta semana en nivel 1 de riesgo bajo por COVID-19
La Consejería de Sanidad mantiene esta semana a todos los municipios de Cantabria en nivel 1 de riesgo bajo puesto que los niveles de incidencia continúan bajos y la situación epidemiológica es estable.
Cantabria en su conjunto también continúa en nivel de alerta bajo y las medidas aplicables al nivel 1 tendrán continuidad hasta la próxima revisión del semáforo COVID el martes que viene.
Respecto a los datos de evolución de la pandemia registrados ayer al cierre de la jornada, se han detectado 37 casos nuevos y un deceso, el de un varón de 79 años vacunado, que falleció en el hospital de Laredo. Además, al cómputo global de fallecidos con COVID-19 se ha sumado esta mañana otra persona, mujer de 45 años, que no estaba vacunada y que no había sido contabilizada por un fallo en el registro.
Los indicadores del nivel de transmisión permanecen todos en nivel de riesgo medio, ya que la Incidencia Acumulada (IA) a 14 y 7 días están en 109 y 48, respectivamente.
El impacto en los mayores de 65 años se refleja tanto en la IA a 14 como a 7 días, ambas en nivel medio. La positividad se mantiene baja, con un 4,8%, casi un punto y medio por debajo de la registrada la semana pasada. Respecto a los menores de 40 años, la IA a 14 días continúa descendiendo y se mantiene en nivel medio, ya que en el grupo etario de 20 a 29 años está en 144; en el grupo de 10 a 19 años en 154 y en el de 30 a 39 años en 114.
Todos los indicadores de nivel de utilización de los servicios asistenciales están en nivel bajo. Actualmente, hay 32 personas hospitalizadas, con una edad mediana de 65,5 años, de las que 6 están en la UCI, con una edad mediana de 65 años.
Los grupos etarios con más pacientes hospitalizados son el de 70 a 79 años, con 7 personas ingresadas, seguido por los de 60 a 69 años con 6 y 80 a 89 con 4 personas hospitalizadas.
Campaña de vacunación
Si hablamos de la campaña de vacunación, sobre todo en los menores de 40 años, las cifras confirman que el grupo de 12 a 19 sigue siendo el que más se ha vacunado, con 84,5% de primeras dosis ya inoculadas y un 60% con pauta completa; le sigue el tramo de edad de 20 a 29 años con un 78.5% (73% pauta completa). De 30 a 39 años se ha vacunado un 75,8% (inmunizados el 73.5%).
Por áreas sanitarias, todas están en nivel de riesgo medio, si tenemos en cuenta su nivel de IA, tanto a 14 días como a 7, salvo Reinosa, que tiene una IA a 14 días en nivel bajo y a 7 días en cero.
El municipio en el que más casos se han detectado ayer ha sido Torrelavega con 10, seguido por Santander con 9.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE lamenta que el PP de Cantabria "sea una fábrica de bulos para defender su nefasta gestión sanitaria"
- Las fundaciones Marqués de Valdecilla y Caja Cantabria colaborarán para impulsar las donaciones de sangre
- Desarrollo Rural atiende las demandas del sector y modifica las zonas libres de veda en la bahía de Santoña para dar continuidad a la actividad marisquera
- "Exigimos a los socialistas cántabros que lleven a La Moncloa las firmas recogidas ante la falta de médicos de Atención Primaria, pues es responsabilidad de Sánchez", afirma el PP
- Buruaga lamenta el fallecimiento de Antonio Fernández, "un hombre cercano, sencillo y siempre dispuesto a ayudar"
- Camargo clausura la actividad de los grupos de apoyo a cuidadores tras meses de acompañamiento y formación
- Cantabria rechaza en la Comisión Sectorial de Infancia la propuesta de distribución de menores y de los recursos económicos fijada por el Estado
- El ICAF aprueba avales y financiación a empresas públicas y privadas por importe de casi 1,2 millones de euros
- El Gobierno somete a información pública el anteproyecto para la ejecución de la senda peatonal y ciclista Cicero- Montehano con un presupuesto de casi 4 millones de euros
- Gobierno y Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ultiman la organización del Día de Cantabria