Un total de seis comunidades de vecinos del centro urbano solicitan las ayudas para la instalación de ascensores
Un total de seis comunidades de vecinos del centro urbano Maliaño-Muriedas, que aglutinan 72 viviendas, han registrado correctamente las solicitudes para optar a las ayudas convocadas por el Ayuntamiento de Camargo con destino a la realización de obras de primera instalación de ascensores en edificios residenciales. El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó el pasado 11 de octubre la orden que regula estas subvenciones, tras lo que se abrió un plazo de un mes para que los propietarios de viviendas presentaran la documentación requerida.
En este sentido, el alcalde, Diego Movellán, ha indicado que el Consistorio tiene previsto destinar a este fin un total de 720.000 euros a lo largo de la legislatura. "Este ha sido un primer paso y estamos satisfechos de que esta oportunidad en favor de la accesibilidad vaya a ser aprovechada por nuestros vecinos", ha manifestado el regidor, quien ha avanzado que los Presupuestos de Camargo para el año 2025, que fueron aprobados en sesión plenaria el pasado 22 de noviembre, contempla una partida presupuestaria dotada con 180.000 euros para "continuar avanzando en esta dirección".
Asimismo, Movellán ha sostenido que esta actuación –que aspira a llegar a más de 1.000 viviendas y 2.500 camargueses a lo largo de los próximos tres años con ayudas que pueden alcanzar los 30.000 euros- se encuadra dentro de un plan de acción "más ambicioso", que persigue "atraer y fijar población" y mediante el que "estamos impulsando y diseñando medidas de fomento de la accesibilidad y la autonomía personal tanto en espacios públicos como privados".
"Es necesario que las personas que residen en este municipio tengan garantizada una vida independiente que les facilite seguir viviendo en sus casas", ha aseverado Movellán, quien ha apuntado que esta acción del gobierno municipal tiene una "relación estrecha" con la "mejora de la calidad de vida" de aquellas personas a las que les afecta. Un punto en el que se ha referido a que las comunidades de vecinos que han solicitado estas ayudas en esta convocatoria de 2024 están ubicadas en la Avenida de Bilbao, Santa Ana, Eulogio Fernández Barros, Alcalde Arche, El Carmen y Concha Espina.
En esta línea, el alcalde de Camargo ha apuntado que se trata de viviendas "ubicadas en el centro urbano", donde un "número significativo" de edificios, muchos de ellos levantados a mediados del siglo pasado, carecen de ascensor. De hecho, la orden de ayudas recoge que se especifica que tienen preferencia en el acceso a las mismas los edificios con más de 50 años de antigüedad y aquellos en los que residan personas con discapacidad.
Además, el Ayuntamiento ha previsto otras medidas favorables para las comunidades de vecinos que realicen obras de primera instalación de ascensores en edificios residenciales en el marco de estas subvenciones, como la bonificación del 90 por ciento del impuesto de obras y la agilización en la tramitación de las licencias.
Por último, el Consistorio autoriza la ocupación del espacio público para instalar ascensores exteriores en aquellos edificios que no dispongan del suficiente espacio en su interior, por lo que se han establecido tres categorías en esta convocatoria: interior, para inmuebles que instalen ascensor en el hueco de la escalera; exterior, para las comunidades que lo ejecuten en el exterior, en espacio libre privado, y especial, para aquellas edificaciones en las que la única vía es la instalación de un ascensor exterior en espacio de dominio público.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Agustín Ibáñez
- El PSOE denuncia las deficiencias del colegio de educación primaria e infantil Doctor Madrazo en Vega de Pas
- María Jesús Susinos se suma a los actos conmemorativos de Villar de Soba con motivo de la festividad de La Santa Cruz
- Fallece en accidente Agustín Ibáñez exdelegado del Gobierno
- Fernández Viaña acusa a Buruaga de "desmantelar" el hospital de Laredo y condenar a la comarca oriental a "un agravio sin precedentes"
- Secundino Caso celebra el consenso técnico y social en torno a la recuperación del Lago de Ándara
- El PSOE de Reinosa denuncia que el Centro de Salud Campoo sigue cerrado y sin noticias de su reforma un año después
- El PSOE de Santa Cruz de Bezana pide al PP que rompa el pacto con VOX
- Cantabria participa en la ceremonia de clausura de la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques de la UNESCO
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno participa en la Conferencia Anual de EAZA en Polonia