Urrutia reivindica "la tradición taurina" de Cantabria y la defensa y promoción de la tauromaquia impulsada por el Ejecutivo regional
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria, Isabel Urrutia, ha reivindicado "la tradición taurina" de Cantabria y la defensa y promoción de la tauromaquia impulsada por el Gobierno de Cantabria en la inauguración del 41 Congreso Nacional de Cirugía Taurina.
En su intervención, ha materializado esta defensa en diversas actuaciones, citando como ejemplo de este apoyo la partida para impulsar tauromaquia en el mundo rural, la participación del Ejecutivo este año en la nueva edición del Premio Nacional de Tauromaquia y la donación de material de quirófano para la renovación y modernización de la enfermería de la plaza de toros de Santander.
En este ámbito, ha comparado la cirugía taurina con la medicina de emergencia, donde el profesional sanitario debe actuar "en un contexto de urgencia máxima, con una capacidad de decisión instantánea y con una ejecución magistral para abordar heridas y trayectorias.
Urrutia ha señalado que la actividad médica siempre ha acompañado el espectáculo que representa la fiesta taurina "y ha crecido y evolucionado con ella hasta hacerse completamente imprescindible".
En este sentido, ha ensalzado la figura del cirujano y del médico de las plazas de toros en su labor de curar al torero y proteger la integridad del espectáculo y la vida de sus protagonistas.
Además de expresar el apoyo a esta reunión nacional, Isabel Urrutia ha felicitado a la Sociedad Española de Cirugía Taurina (SECT) por la conmemoración de su 50 aniversario "dedicado a cuidar y a mejorar nuestra fiesta nacional".
En la inauguración del congreso, la consejera de Presidencia ha estado acompañada por la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el presidente de la Sociedad Española de Cirugía Taurina (SECT), Pascual González; y el presidente del comité organizador, Daniel Casanova.
Desde hoy y hasta el sábado, esta 41 reunión va a abordar diversas cuestiones relacionadas con las innovaciones quirúrgicas, revisión de casos clínicos y puesta en común de experiencias de profesionales de la plaza, la enfermería o el hospital.
El congreso ha dado comienzo en el Palacio de la Magdalena con un saludo a cargo de Alfonso Ussía por vídeo, y contará también en los próximos días con la participación, entre otros, del presidente de la Fundación del Toro de Lidia, Victorino Martín, y del extorero Enrique Ponce. La conferencia inaugural ha sido impartida por el doctor Daniel Casanova.
En el marco de este congreso el viernes tendrá lugar al a 47 Asamblea General de la Sociedad Española de Cirugía Taurina, que este año conmemora el 50 aniversario de su fundación.

Más noticias de Cantabria
- Pascual aboga por "redimensionar con inteligencia" el papel de los profesionales sanitarios en el diseño e implementación de las políticas públicas
- Cantabria ofrece su experiencia en la elaboración de la hoja de ruta europea para la resiliencia hídrica
- Media inaugura varias actuaciones en Ampuero con una inversión autonómica de 193.000 euros
- Cantabria pide al MAPA coordinación estatal "urgente" frente a la expansión de la Dermatosis Nodular Contagiosa
- El Gobierno de Cantabria incrementa hasta 2,5 millones las ayudas para contratar jóvenes investigadores demandantes de empleo
- El Gobierno licitará próximamente la mejora del primer tramo de la carretera entre el Pontarrón y Agüera por 1,2 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo se incorpora al nuevo sistema unificado de pago en toda la red de transporte de Cantabria
- El Gobierno apoya el proyecto de AGC y Ampros para incorporar la carne certificada IGP de Cantabria al catering 'Depersonas, cocinando con sentido'
- María Jesús Susinos reitera el compromiso del Gobierno con "el desarrollo del sector agroalimentario cántabro"
- El Gobierno de Cantabria participa en la Feria de Empleo de Santander para contribuir a la dinamización del mercado laboral de la región