Urrutia, sobre la nueva directora de Seguridad y Protección Ciudadana: "Mónica Escobedo es la mejor persona que podía ocupar este puesto"
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha presidido hoy la toma de posesión de Mónica Escobedo como directora general de Seguridad y Protección Ciudadana, celebrada en la sede del Gobierno regional, donde ha destacado que "es la mejor persona que podía ocupar este puesto".
"Conocerla es quererla", ha dicho la consejera de la nueva directora, de la que ha valorado su seriedad en el trabajo, su responsabilidad por lo público, vocación y amor por esta casa y sus compañeros.
En esta línea y ante numerosos familiares, amigos y compañeros de trabajo de Escobedo, la consejera de Presidencia ha insistido que es "un lujo y un orgullo" poder contar con ella en el equipo directivo de la Consejería y ha reconocido que ha recibido un "aluvión" de mensajes de felicitación "de dentro y de fuera" de la Administración Autonómica por esta elección.
En su intervención, ha agradecido el trabajo desempeñado por Samuel Ruiz, director del Servicio de Emergencias de Cantabria (SEMCA), que ha asumido el cargo de director general de Seguridad en los dos últimos meses, tras la marcha por motivos de salud de Héctor Moreno.
Igualmente, la consejera ha valorado que en estos siete meses que lleva al frente este Gobierno se ha conseguido recuperar la cohesión, la comunicación y la coordinación entre la Dirección General y el SEMCA, que estaba "totalmente perdida" en la anterior legislatura. "Ahora solo nos queda avanzar en ello", ha subrayado Urrutia, quien cree que "la unión hace la fuerza" y solo con coordinación "se consigue el éxito".
Así, ha avanzado que 2024 será "la revolución" del sistema de protección civil y de atención de emergencias de Cantabria, en referencia a los mecanismos de coordinación y cooperación establecidos entre los servicios que hacen posible, en su opinión, "hacer mucho más". Será el año "de la unión y la cohesión, el de sumar y no de restar, el de unir para avanzar, el de posibilitar y no entorpecer", ha remarcado la consejera.
Para este cometido, ha considerado que la nueva directora, Mónica Escobedo, es la persona "más idónea" para "pilotar esta transición hacia la unión", dado que, según ha asegurado, "sabe que ese es el camino y así lo vamos a hacer".
Por último, Urrutia ha señalado que son muchos los proyectos que tiene previsto llevar a cabo en materia de seguridad y protección ciudadana en un Gobierno de Cantabria centrado "en la economía y el buen gobierno", como marcó la propia presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, al inicio de la legislatura, y ha considerado la seguridad como uno de los valores más apreciados. "Sin seguridad, no hay libertad", ha concluido la consejera de Presidencia.
Trayectoria de la nueva directora
Mónico Escobedo sustituye en el cargo a Héctor Moreno, que renunció por motivos de salud, a quien la consejera de Presidencia ha agradecido especialmente su presencia en este acto de toma de posesión
La nueva directora de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno cántabro ocupaba hasta ahora el cargo de subdirectora en este mismo departamento.
Escobedo es licenciada en Derecho por la Universidad de Cantabria (1998) y diplomada en el Curso de práctica jurídica impartido por el Colegio Oficial de Abogados de Cantabria, (1998-2000).
Funcionaria de Carrera del Cuerpo Técnico Superior de la Administración cántabra desde 2001, ha desempeñado distintos cargos, como asesora jurídica en la Dirección General de Atención Sociosanitaria en la Consejería de Sanidad, Consumo y Servicios Sociales hasta el año 2003.
Desde ese año hasta 2006 estuvo al frente de la Jefatura del Servicio de Autorizaciones Administrativas, en la Consejería de Presidencia, Ordenación del Territorio y Urbanismo y luego fue jefa de Servicio de Juego y Espectáculos.
Posteriormente, fue nombrada subdirectora general de Interior, cargo que ha desempeñado hasta ahora.

Más noticias de Cantabria
- El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'
- El Ayuntamiento de Camargo refuerza los trabajos de saneamiento urbano con patrullas medioambientales
- Desarrollo Rural recibe 164 alegaciones al futuro Plan de Gestión del Lobo
- El Gobierno de Cantabria destina más de 10 millones de euros en ayudas para mejorar la cualificación de personas desempleadas
- Urrutia asiste a la festividad de San Cipriano en Bárcena de Cicero
- Fernández Viaña advierte que los nuevos trenes de cercanías no llegarán a principios de 2026