Zuloaga asegura que el Consejo LGTBI+ "institucionalizará y fortalecerá el diálogo con la sociedad en la defensa de la igualdad de trato y la no discriminación"
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha anunciado hoy la apertura del plazo de consulta pública para la elaboración de la ley que regulará el Consejo LGTBI+. Un órgano que “institucionalizará la colaboración y fortalecerá el diálogo permanente entre las administraciones públicas y la sociedad civil en materias relacionadas con la igualdad de trato, y la no discriminación por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género”.
Además, ha asegurado que este órgano colegiado “reforzará la participación de las personas LGTBI+ y sus familias en todos los ámbitos de la sociedad”.
Zuloaga ha defendido “una gobernanza en la administración más transparente, colaborativa y ética” y en este marco ha considerado fundamental “la escucha a la sociedad y en especial a profesionales, asociaciones y personas que representan al colectivo LGTBI+ y a sus familias” a través de este proceso de consulta pública.
En un plazo de 20 días hábiles, asociaciones, organizaciones y ciudadanía podrán trasladar por escrito sus opiniones y aportaciones, dirigidas a las Dirección General de Igualdad y Mujer, a través del registro electrónico general https://rec.cantabria.es/rec/bienvenida.htm y de registros y oficinas establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
También podrán trasladar sus alegaciones a través del portal de transparencia http://participacion.cantabria.es/ en el cuadro destinado al efecto y, con el objetivo de garantizar mayor participación ciudadana, cualquier persona interesada podrá dirigir sus propuestas al correo electrónico habilitado al efecto consejolgtbi@cantabria.es.
La ley que creará el Consejo recogerá una definición de este órgano colegiado, así como de la delimitación de sus fines y competencias y la organización y funcionamiento. Además, determinará el número de vocalías, presidencia, secretaría del mismo, y el proceso de elección, entre otros aspectos.

Más noticias de Cantabria
- La consejera de Presidencia visita Argoños y estudia nuevos proyectos de mejora en infraestructuras municipales
- Martínez Abad subraya que el mar "es una fuente inagotable de oportunidades para Cantabria"
- Media asiste en Polaciones a la concentración de ganado equino en el ferial de La Campera de El Hoyal
- Media inaugura las obras de mejora del drenaje de la CA-270 en Santiurde de Toranzo con una inversión de 95.000 euros
- El Mercado de los Granjeros de Camargo reunirá a quince productores locales e incluirá talleres y showcookings
- El Consejo de Gobierno aprueba invertir más de 635.000 euros en una pista de pádel, piscina y un nuevo edificio en el complejo deportivo El Castañal de Selaya
- El PSOE registra una Proposición de Ley extender los derechos laborales relativos al complemento de atención continuada a todos los profesionales sanitarios
- Educación y la Cámara de Comercio de Cantabria intensificarán su colaboración en el fomento y difusión de la FP Dual
- Turismo destina 1,7 millones a la rehabilitación y modernización del Hotel Áliva
- El Gobierno reparte 45.000 euros entre 18 centros educativos para desarrollar proyectos que fomenten el uso de la bicicleta