Zuloaga asegura que el Consejo LGTBI+ "institucionalizará y fortalecerá el diálogo con la sociedad en la defensa de la igualdad de trato y la no discriminación"
El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha anunciado hoy la apertura del plazo de consulta pública para la elaboración de la ley que regulará el Consejo LGTBI+. Un órgano que “institucionalizará la colaboración y fortalecerá el diálogo permanente entre las administraciones públicas y la sociedad civil en materias relacionadas con la igualdad de trato, y la no discriminación por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género”.
Además, ha asegurado que este órgano colegiado “reforzará la participación de las personas LGTBI+ y sus familias en todos los ámbitos de la sociedad”.
Zuloaga ha defendido “una gobernanza en la administración más transparente, colaborativa y ética” y en este marco ha considerado fundamental “la escucha a la sociedad y en especial a profesionales, asociaciones y personas que representan al colectivo LGTBI+ y a sus familias” a través de este proceso de consulta pública.
En un plazo de 20 días hábiles, asociaciones, organizaciones y ciudadanía podrán trasladar por escrito sus opiniones y aportaciones, dirigidas a las Dirección General de Igualdad y Mujer, a través del registro electrónico general https://rec.cantabria.es/rec/bienvenida.htm y de registros y oficinas establecidos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
También podrán trasladar sus alegaciones a través del portal de transparencia http://participacion.cantabria.es/ en el cuadro destinado al efecto y, con el objetivo de garantizar mayor participación ciudadana, cualquier persona interesada podrá dirigir sus propuestas al correo electrónico habilitado al efecto consejolgtbi@cantabria.es.
La ley que creará el Consejo recogerá una definición de este órgano colegiado, así como de la delimitación de sus fines y competencias y la organización y funcionamiento. Además, determinará el número de vocalías, presidencia, secretaría del mismo, y el proceso de elección, entre otros aspectos.

Más noticias de Cantabria
- El PSOE lamenta que el PP de Cantabria "sea una fábrica de bulos para defender su nefasta gestión sanitaria"
- Las fundaciones Marqués de Valdecilla y Caja Cantabria colaborarán para impulsar las donaciones de sangre
- Desarrollo Rural atiende las demandas del sector y modifica las zonas libres de veda en la bahía de Santoña para dar continuidad a la actividad marisquera
- "Exigimos a los socialistas cántabros que lleven a La Moncloa las firmas recogidas ante la falta de médicos de Atención Primaria, pues es responsabilidad de Sánchez", afirma el PP
- Buruaga lamenta el fallecimiento de Antonio Fernández, "un hombre cercano, sencillo y siempre dispuesto a ayudar"
- Camargo clausura la actividad de los grupos de apoyo a cuidadores tras meses de acompañamiento y formación
- Cantabria rechaza en la Comisión Sectorial de Infancia la propuesta de distribución de menores y de los recursos económicos fijada por el Estado
- El ICAF aprueba avales y financiación a empresas públicas y privadas por importe de casi 1,2 millones de euros
- El Gobierno somete a información pública el anteproyecto para la ejecución de la senda peatonal y ciclista Cicero- Montehano con un presupuesto de casi 4 millones de euros
- Gobierno y Ayuntamiento de Cabezón de la Sal ultiman la organización del Día de Cantabria