Muere Marcos Alonso D.E.P.
LUTO VERDIBLANCO
Hoy nos hemos levantado con una triste noticia. Después de estar durante dos años luchando contra una enfermedad Marcos Alonso ha fallecido a la edad de los 63 años. Una triste noticia que deja vestido de negro a toda la familia racinguista. "El Pichón" fue jugador y entrenador de la entidad santanderina y siempre estuvo muy vinculada a ella y a la ciudad. D.E.P
QUIEN FUE MARCOS ALONSO
Corría el año 1.977 más concretamente el 25 de septiembre cuando un niñuco nacido en Santander debutaba con la elástica verdiblanca con el nombre de Marcos Alonso. Hijo del mítico Marquitos el que fuera jugador del Real Madrid y que tiene en su haber cinco Ligas de Campeones con el conjunto merengue. No tenía nada fácil seguir la estela de su padre un grande en el panoráma futbolístico. Sin embargo, "el pichón" como así se le conocía no iba a dejar indiferente a nadie ya que su carrera profesional también fue muy exitosa.
Estuvo dos temporadas en el conjunto verdiblanco en la posición de extremo izquierdo. Sus características estaban bien marcadas mucha potencia y gran regate. En 1.979 no pasó inadvertido para Vicente Calderón Presidente por aquel entonces del AT Madrid. La entidad colchonera tuvo en todo momento la certeza que el jóven futbolista pudiera tener el talento suficiente como para triunfar en el deporte rey. Estuvo durante tres años defendiendo los colores rojiblancos y durante su estancia en el club madrileño fue internacional debutando el 25 de marzo de 1.981 ante Inglaterra. Esas tres campañas que permaneció en el club de Manzanares fue un jugador muy importante y se convertió en un verdadero líder.
No cabe duda que esos años para Marcos Alonso estaban siendo los mejores de su carrera deportiva, por ello, fichó por el FC Barcelona en el que durante cinco años fue un futbolista muy importante para la entidad catalana. En el conjunto de la Ciudad Condal fue donde consiguió sus mayores logros como deportista de élite obteniendo: una Liga, Una Copa del Rey, Una Super Copa de España y dos Copas de La Liga.
Posteriormente regresaría al Atlético de Madrid en donde no tuvo demasiada suerte ya que sufriría una importante lesión de rodilla que le marcaría su estancia y su devenir como futbolista. Ya en la temporada 89/90 fichaba por la UD Logroñés donde estaría un año Sin embargo, al año siguiente, acepta la oferta de su primer club, el Racing de Santander, que se encontraba en Segunda B y vuelve a vestirse de corto, contribuyendo al ascenso del equipo cántabro y poniendo punto final a su trayectoria como jugador.
MARCOS ALONSO ENTRENADOR
Tras colgar las botas, Marcos Alonso decide continuar ligado al fútbol como entrenador. Sus primeros pasos tienen lugar como segundo entrenador del Atlético de Madrid en 1994, como ayudante de Jorge D'Alessandro.En 1995 ficha por el Rayo Vallecano, dando así inicio a una etapa que le lleva a dirigir en Primera División a Racing de Santander, Sevilla FC y Real Zaragoza; y a Sevilla FC, Atlético de Madrid, Real Valladolid, Málaga CF y en segunda división en el Granada74.
Desde 1.995 hasta el 2.008 que fue su útima aventura en el banquillo del Granada74 siempre fue un entrenador que intentó mantener un estilo de fútbol como cuando el fue jugador. Filosofía de salir a la contra y sobre todo de intentar presionar en campo contrario para poder tener verticalidad en el juego.
EL ORÍGEN DEL APODO "PICHÓN"
Muchas veces pasa el tiempo y los apodos no se saben de donde vienen y que razón tienen de estar presentes. Sin embargo, en esta ocasión el apodo del "Pichon" a Marcos Alonso viene de su etapa en el FC Barcelona. En aquela época algunos jugadores del conjunto blaugrana iban a comer al restaurante Can Fusté, y como comentó alguna vez el propio jugador después de comer se jugaban a las cartas el pago de la comida los futbolistas. De aquellas, Enrique Moran siempre iba con Marcos pero la mayoría de las veces perdía, entonces los camaros del restaurante le decían "paga de nuevo pichón". Lo más extraño de la historia es que al final el que siempre ganaba se quedaría con ese apodo en el vesturario. Cosas del fútbol.
RECUERDOS DE UN RACINGUISTA
Siendo sincero tengo que reconocer que yo tuve la suerte de ver el debut de Marcos Alonso como jugador del Racing. Aquel Racing del capitan Geñupi y en donde varios cachorrucos comenzaban su andadura entre ellos Quique Setien y el propio Marcos. Quien no recuerda a ese Racing de Damas, Manolo Díaz, Geñupi, Arteche, Madariaga, Rojo II, Barrero, Juan Carlos, Giménez, Víctor Soler, Sergio, Alba, Pelayo, Quique Setién, Quinito, Marcos Alonso, Monchi, Portu, Lolo, Chinchón, Cabrera. Pues bien, Alonso ya despuntaba y mucho en aquellos tiempos en el cuadro racinguista.
Pero posiblemente lo que a mi más me marcó como jugador del Racing es aquella campaña 90/91 en el banquillo Felines y más concretamente la fase de ascenso cuando Marcos Alonso regresaba a su casa para poder ascender a su equipo natal. Aquel partido de Getafe resultó histórico y un punto de inflexión. En aquella época si el Racing no hubiera ascendido seguramente que tal y como conocemos a nuestro club ahora no existiría. Aquel Racing de los: Ceballos, Revilla, Gelucho, Roncal, Cantudo, Javi, Sánchez Lorenzo, Óscar, De Diego, Pedraza, Benito, Pinillos, Aguilar, Geli, Juan Carlos, Robert, Edu Odriozola, Mediavilla, Pérez Durán, Marcos Alonso, Esteban Torre fue muy importante en la historia verdiblanca y Marcos Alonso perteneció a ella de pleno derecho.
Artículo: David "Bossu"

Más noticias de Deportes
- El Gobierno licita el proyecto para instalar césped artificial en el campo de fútbol de Novales
- Deporte publica las ayudas para el fomento del deporte para las personas con discapacidad
- Se aleja el ascenso directo
- Las notas del Racing 1-1 Oviedo
- El futbolista Álvaro Mantilla, Premio Especial a los Valores Deportivos Paco Larrauri en la 31ª Fiesta del Deporte de Camargo
- Finalizan las obras de reforma de los baños de los Campos de Sport
- Éxito en la II Jornada de Tecnificación organizada por el Racing
- La 31ª Fiesta del Deporte de Camargo premiará el trabajo de cerca de 170 deportistas, clubes y empresas
- ¿Quiere ascender el Racing?
- Las notas del Cartagena 1-0 Racing