Santander acoge este fin de semana los 100 y 50 km y las 24 horas en Ruta
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha presentado hoy dos de las competiciones más destacadas del calendario atlético de la ciudad, organizadas por el Club Deportivo Ultrafondo Cantabria.
Se trata de la 45ª edición de los 100 y 50 KM Ciudad de Santander y la V edición de las 24 Horas en Ruta de Santander, ambas reconocidas por su nivel de exigencia y prestigio a nivel internacional. Será también el 19º campeonato de Cantabria de 100 km y el V campeonato de Cantabria de 50 km.
Una cita que reunirá a atletas de nueve países —Moldavia, Francia, Reino Unido, Lituania, Portugal, Israel, Canadá, Hungría y España— y que, una vez más, situará a Santander como referencia mundial de la resistencia atlética.
Durante la presentación, en la que ha estado acompañada por el consejero de Deportes, Luis Martínez Abad, la concejala de Deportes, Beatriz Pellón, y por el organizador de la prueba, José Antonio Soto Rojas, la alcaldesa ha destacado la importancia de estos eventos para la ciudad, no solo en el ámbito deportivo, sino también como motor de promoción turística y dinamización económica.
"El deporte es una parte fundamental de la identidad de Santander, y estamos orgullosos de acoger competiciones de este nivel que no solo ponen a prueba los límites de los atletas, sino que también colocan a nuestra ciudad en el mapa internacional del ultrafondo", ha señalado.
La salida tendrá lugar a las 9.00 horas desde el Parque de la Vaguada de Las Llamas, pulmón verde que enlaza con el Palacio de los Deportes y El Sardinero, un circuito urbano de 1.824 metros que pondrá a prueba la resistencia y la mente de los participantes. Allí, los corredores deberán completar 54 vueltas más 1.498 metros para alcanzar los 100 km, y 27 vueltas más 749 metros para los 50 km, en un recorrido que combina belleza y dureza a partes iguales.
La participación, como cada año, será de auténtico lujo. En los 100 km, los focos estarán sobre el cántabro José Manuel Jara, dueño del récord del circuito de Santander en las 6 horas; Héctor Souto Pérez; José Manuel Navas, que acredita una marca de 2h58 en 50 km y 91 km en 6 horas; y Ruslan Oleksenko. En categoría femenina, la gran esperanza es Marta Camalat, del Club Ultrafondo Cantabria, que el pasado año fue segunda, y que este 2025 buscará dar un paso más. Junto a ella estará también Riovana Sandra Núñez Limachi, otra firme candidata al podio.
La prueba de los 50 km también contará con nombres destacados. En hombres sobresale Javier Santos Martín, campeón de España de 100 km en Santander, acompañado por los hermanos Palomera Svensson, además de corredores como Isaac Barragán, Pablo García, José Manuel Díaz o Raúl Velasco. En mujeres, todas las miradas apuntan a Eva Pareja, que acredita 8h44 en 100 km y 3h47 en 50 km, y que llega como vigente campeona de la prueba santanderina. Sus principales rivales serán Leticia Sevillano, Ana Cárcamo, Nuria Hernando, Esperanza López y la polaca Agata Halas.
El espectáculo de las 24 horas en ruta promete emoción máxima, con atletas que ya han dejado su huella en ediciones pasadas. Entre los hombres destacan Javier Lozano, con una marca personal de 224 km; Pedro Serna, ganador en 2021 y capaz de recorrer 230 km en un solo día; el moldavo Víctor Scafaru, vencedor en 2023 con 209 km; y José Manuel Santamaría, que ostenta 202 km como mejor registro. En categoría femenina, las grandes protagonistas serán la húngara RebekaPaulovics, la alemana Ursula Jedele y la española Marta Medina.
La dureza también se vivirá en la modalidad de 12 horas, donde regresa el vigente campeón José Ignacio Aguirre, autor del récord santanderino con 140 km y 461 metros en 2024, acompañado por corredores de nivel como César Gimeno o Roberto Alonso Camacho, con un impresionante registro de 217 km en 24 horas. En mujeres, la gran favorita es Carmen María Pérez, que ha alcanzado 147 km y 339 metros en 12 horas y 7h47 en 100 km, consolidándose como la mejor ultrafondista española de la actualidad.
En las 6 horas, la atención se centra en Francisco M. Martínez, que suma 88 km en esa franja y llega tras proclamarse vencedor de las 24 horas de 2024 con récord incluido. Competirá frente a nombres como Óscar Buján, bronce en el Campeonato de España de 100 km 2025, y Rubén del Caño, que acredita 81 km en 6 horas. En mujeres, estarán presentes corredoras como Ester Escanciano, M. Carmen Botella, Amaia Aparicio y Laura Murcia.
La prueba más rápida, las 3 horas, contarán con un nutrido grupo de cántabros, entre ellos Manuel Santamaría, José María López, Carlos de Felipe, José A. Soto Conde y Antonio Gallego, mientras que en categoría femenina lucharán por el triunfo Irene Gómez, Ana Ruipérez y Marisol López.
El Club Deportivo Ultrafondo Cantabria, liderado por José Antonio Soto Rojas, sigue siendo un referente en la organización de pruebas de resistencia extrema, con una trayectoria que se remonta a 1978.
Estas competiciones suponen una oportunidad única para los amantes del deporte de resistencia, quienes podrán disfrutar y participar en pruebas que combinan esfuerzo, estrategia y superación personal en un entorno inigualable como es el Parque de la Vaguada de las Llamas.
Como cada año, el Comité de los 100 km hará entrega del Premio a los Valores Deportivos y Humanos – Memorial Federico Marlasca Aja, en homenaje al recordado locutor y amante del deporte cántabro. En esta ocasión, los galardonados serán los ex atletas José Luis Ibarrondo Albo y Antonio Beltrán González, en reconocimiento a su trayectoria y su ejemplo.
La prueba podrá seguirse en directo a través de YouTube, gracias a la retransmisión de Simancas Sport, acercando a todo el mundo la épica de un evento que, edición tras edición, reafirma a Santander como la Capital del Ultrafondo.

Más noticias de Deportes
- Una treintena de equipos participan en la Vuelta Ciclista a Cantabria Junior UCI 2025 que se celebra del 5 al 7 de septiembre
- Victoria, goleada y liderato
- Martínez Abad entrega el título de campeón de España de bolo palma a Víctor González
- Isabel Urrutia asiste a la Semana Bolística en Maliaño
- El Gobierno convoca una nueva edición de los Juegos Escolares correspondiente al curso 25/26
- El búfalo arrasa el Carlos Belmonte
- Las notas del Albacete 2-3 Racing
- Martínez Abad anima al Bathco BM Torrelavega a continuar por la "excepcional senda" de triunfos iniciada en la temporada pasada
- La alcaldesa participa en una jornada de convivencia deportiva en la bolera de La Marga
- Santander acoge desde mañana el IV Torneo Internacional de Clubes de balonmano