Zuloaga señala el edificio de gradas del Campo de Fútbol de Soto de la Marina como ejemplo de arquitectura deportiva moderna, funcional y accesible
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha señalado al edificio de gradas del Complejo Deportivo de Soto de la Marina como ejemplo de arquitectura deportiva moderna, funcional y accesible, tras su reconocimiento con el Premio Obra Nueva no Residencial concedido por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria.
Durante el acto de entrega de este distintivo, el vicepresidente ha recordado que esta obra, inaugurada en 2019, contó con una inversión de 550.000 euros por parte del Gobierno regional, que permitió dotar al campo de fútbol con un graderío cubierto con 296 plazas, 6 de ellas reservadas para personas con movilidad reducida.
A nivel técnico, la cubierta está compuesta por una estructura mixta, metálica y de hormigón prefabricado, con cubrición de chapa ondulada.
Entre los trabajos llevados a cabo, también se incluyó la reurbanización y mejora de las áreas de acceso, con la renovación de las aceras interiores y las entradas al edificio de vestuarios, y la creación de un parque asociado al complejo deportivo.
Zuloaga ha puesto en valor este “espacio deportivo extraordinario”, señalando que da cabida a un club histórico como el Marina Sport, del que han salido grandes figuras como Pablo Torre, capaces de que llegar a equipos como el F.C. Barcelona.
También se ha referido al resto del deporte base de este club de fútbol, que cuenta con cerca de 400 fichas en las categorías inferiores para promover los valores del deporte entre los jóvenes.
Además, ha reconocido el esfuerzo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana para seguir avanzando con la colaboración del Ejecutivo regional en la dotación de este complejo deportivo y en el fomento del deporte base.
Junto al vicepresidente, en el acto han participado el alcalde de Santa Cruz de Bezana, Alberto García; y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Cantabria, Moisés Castro.
Castro ha explicado que este premio, concedido en 2019, reconoce la integración de la grada en el espacio, con un diseño que dota a una pequeña construcción de valores que reflejan como pequeños espacios pueden dar grandes oportunidades para la convivencia.

Más noticias de Deportes
- Media participa en la IV Marcha Memorial Marcelo Mateo
- La alcaldesa visita las obras de mejora de la bolera de La Marga
- La estación del Alto Campoo acogerá la décima edición de la prueba de la carrera de montaña la 'Herradura de Campoo'
- Santander acoge el 26 de julio la VII Travesía a Nado Bomberos 'Semana Grande'
- La renovación de la fachada del polideportivo Ángel Pelayo entra en su recta final
- El Complejo Ruth Beitia acoge nuevos campus de bolos de verano para niños de 5 a 16 años
- Martínez Abad hace entrega de los trofeos a los ganadores Concurso de Saltos Internacional de Heras 'Cantabria Infinita'
- Clubes, entidades y federaciones tienen hasta el 9 de julio para solicitar las ayudas al deporte
- Deporte reconoce a un total de once personas la condición de deportistas de alto rendimiento en la resolución de la convocatoria extraordinaria
- La Segunda Playa del Sardinero acoge hoy y mañana el II Torneo Open Santander Ciudad de balonmano playa