Cantabria logra en febrero el segundo mejor dato de paro de toda España, "la mejor cifra de los últimos 17 años"
Las oficinas de empleo del Servicio Cántabro de Empleo (EMCAN), dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, han registrado el pasado mes de febrero un total de 29.980 personas, lo que supone un descenso en 259 personas, o lo que es lo mismo, un 0,86% menos que en enero, frente a la reducción en un 0,23% registrado en el conjunto del país.
Además, en términos interanuales, si se compara con el mes de febrero de 2024, en Cantabria hubo el mes pasado 2.774 parados menos, lo que supone un descenso del 8,47% frente a la bajada de un 6,05% que ha experimentado el dato nacional.
Unas cifras que, tal como ha destacado el consejero del ramo, Eduardo Arasti, "representan el segundo mejor dato de paro de toda España en un mes en el que habitualmente sube el paro, ya que desde 2017 no se producía un descenso en el segundo mes del año en Cantabria".
Además, ha continuado, supone "el mejor dato" registrado en los últimos 17 años en un mes de febrero, en el que en el último año ha descendido en todos los sectores, en hombres y mujeres y en todos los tramos de edad.
En el caso de los menores de 25 años, se trata del mejor dato de paro en un mes de febrero en este siglo, mientras que, en el caso de las mujeres, es el mejor dato en un mes de febrero desde 2008.
También en mayores de 45 años las cifras son positivas, ya que se trata del mejor dato de paro en un mes de febrero desde 2011.
Por sectores, en industria y construcción se ha registrado el mejor mes de febrero de la serie histórica, con bajadas del paro del 10,25% en el caso de la industria y del 11,38% en el caso de la construcción en el último año.
En agricultura y servicios se ha logrado el mejor dato del paro en un mes de febrero desde el año 2009.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, ha aumentado tanto en términos mensuales como interanuales, creciendo en el último año más que la media nacional, algo que no sucedía desde junio de 2021.
"Es el mejor dato de afiliación media en febrero de la serie histórica porque nunca ha habido más afiliados en un mes de febrero", ha destacado Arasti, quien ha valorado los datos del paro y de afiliación del mes como "muy buenos" porque vienen a confirmar la tendencia positiva que se viene produciendo desde hace un año como consecuencia de "la confianza y la certidumbre que el Gobierno de Cantabria está trasladando hacia el sector productivo".

Más noticias de Economía
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para inversiones en ciberseguridad empresarial
- La SGIIC Diagonal Asset Management reunirá a tres de las grandes gestoras internacionales en un encuentro financiero en Santander
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria