Industria adjudica el espacio de coworking y sala multiusos del Edificio Bisalia del PCTCAN
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria ha adjudicado a las empresas IMT Instalaciones y Mantenimiento de Telecomunicaciones, Ambar Telecomunicaciones y AB Equipamiento y Diseño los diferentes lotes del contrato para la creación de un espacio de coworking y sala multiusos en el nuevo Edificio Bisalia del Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN), por un total de 712.982 euros más IVA.
IMT se encargará de la obra de acondicionamiento, reparto, electricidad, fontanería y climatización (272.470 euros); Ambar de la ejecución de instalaciones especiales como el cableado de datos, equipamiento de red, SAI, control de accesos, videovigilancia y CCTV y audiovisuales (349.780 euros); y por último AB suministrará el mobiliario (90.732 euros).
El consejero de Industria, Javier López Marcano, ha destacado que en apenas unos meses, la Sociedad Gestora del PCTCAN ha completado la ocupación de este edificio donde se han instalado varias empresas de perfil tecnológico que contribuyen a incrementar la competitividad del tejido productivo de la región y fortalecer el Sistema Regional de I+D+i.
Marcano ha elogiado las características del centro, “una apuesta firme -ha dicho- por la innovación, por los jóvenes investigadores, por la vinculación con la universidad y con el talento que tenemos en Cantabria”.
Las salas destinadas a coworking y espacio multiusos ocupan una superficie de 500 metros cuadrados. El espacio de co-working contará con 17 puestos de trabajo fijos, tres salas de reuniones con dos capacidades distintas, una grande y dos más pequeñas, todas equipadas con instalación eléctrica, iluminación, instalación de voz y datos, instalación para video llamadas y una pantalla de TV para presentaciones.
También habrá tres cabinas de video llamadas individuales, un espacio de reprografía y el office/comedor en un espacio independiente del resto de la zona de trabajo común.
La sala multiusos será un espacio más flexible y ‘transformable’ para albergar diferentes aforos según el tipo de evento que se vaya a llevar a cabo. Se colocará un tabique móvil -con prestaciones acústicas- que permita dividir el gran espacio en dos de dimensiones menores para hacer eventos de forma simultánea.
El carácter y estética responden al desarrollo de actividades de tipo más social y cultural dentro del ámbito laboral que caracteriza al edificio. En esta zona se colocarán techos suspendidos de lamas de madera para ayudar a definir los sub-espacios. Se dejará el forjado y las instalaciones de clima e incendios existentes vistas, y todo se pintará de negro; la iluminación será también distintiva, de tipo más cálida y con intenciones de generar varios ambientes.
El Edificio Bisalia está situado en el número 20 de la calle Albert Einstein, linda al oeste con el Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC) y al este con el Edificio Salia, también destinado a oficinas.
Tiene cinco plantas sobre rasante y una planta de sótano, con una superficie total construida de 5.002 metros cuadrados. Cuenta con 32 oficinas de entre 50 y 280 m2 que ofrecen la posibilidad de unirse para ajustarse a una necesidad de superficie mayor, manteniendo un aspecto unitario, con zonas comunes compartidas en el núcleo central.
Las oficinas son completamente diáfanas y están equipadas con instalaciones de electricidad, telecomunicaciones y climatización frío/calor independientes. Cuentan con falso techo y suelo técnico registrable para facilitar el mantenimiento y el paso de posibles nuevas instalaciones. El edificio Bisalia dispone de 80 plazas de aparcamiento ubicadas en el parking subterráneo construido en las inmediaciones del edificio.

Más noticias de Economía
- La SGIIC Diagonal Asset Management reunirá a tres de las grandes gestoras internacionales en un encuentro financiero en Santander
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria
- SODERCAN lanza un programa de formación en Inteligencia Artificial aplicada a áreas de negocio