Buruaga se compromete a estudiar la declaración de Bien de Interés Cultural Inmaterial de Los Zamarrones de Polaciones
La presidenta de Cantabria, María José Saénz de Buruaga, ha expresado hoy su compromiso de estudiar la declaración de Bien de Interés Cultural, en categoría de inmaterial, para los Zamarrones de Polaciones junto con otras manifestaciones de las mascaradas de invierno de la Comunidad Autónoma.
Buruaga ha acudido a esta “cita ineludible”, recuperada y organizada desde hace años por la Asociación Sociocultural Pejanda, “con la suma de esfuerzos de muchos vecinos”, que se ha iniciado a primera hora de este sábado con el tradicional recorrido por los nueve pueblos que componen el valle.
La presidenta ha puesto en valor el trabajo de la Asociación Cultural de Pejanda y la implicación de todos sus vecinos, “que son los auténticos protagonistas, orgullosos de sus tradiciones, que quieren conservar las señas de identidad” de una muestra de “patrimonio vivo” que tenemos la obligación de “conservar y transmitir”.
En esta edición de la mascarada, los zamarrones blancos junto con los negros han desfilado por las plazas y callejas de Cotillos, Salceda, Santa Eulalia, Belmonte, San Mamés y Pejanda, y en esta última localidad ha tenido lugar la representación principal, con la actuación de trovas satíricas en las que, como marca la tradición, ha habido coplillas dirigidas a las autoridades; junto a la actuación de las comparsas de adultos y niños.
El evento ha reunido a varios centenares de personas que han subido hasta el valle desde todos los puntos de Cantabria que, en un día donde el sol y el buen tiempo han podido disfrutar de los bailes y trovas.
Junto a la presidenta de Cantabria, se encontraba también en esta celebración la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta; el alcalde de Polaciones, Vicente Gómez, así como otros alcaldes y concejales de los municipios limítrofes.
Tras el almuerzo y ya por la tarde, las comparsas continuarán escenificando sus bailes y trovas compuestas sobre hechos anecdóticos ocurridos en el valle en el último año por los pueblos de Tresabuela, Lombraña, La Puente, Uznayo, El Trece y La Laguna. Como novedad, en esta edición, la organización ha decidido dejar desierto el reconocimiento de ‘Zamarrón de honor’.
Durante el recorrido no ha faltado el tradicional ‘sabaneo’ realizado por los zamarrones blancos que, como manda la tradición, han salpicado de barro y agua a las mozas solteras de la zona con una piel o un saco atado a un palo largo denominado ‘zamárganu’ y que sirve, a su vez, para que éstos se apoyen en sus saltos. La moza afortunada es aquella que recibe un mayor ‘sabaneo.
Los Zamarrones, caracterizados por la vistosidad de la indumentaria de sus personajes, sus peculiares sombreros y sus cintas de colores, se celebran cada año el primer sábado después del miércoles de ceniza, congregando a cientos de visitantes al municipio. La fiesta continuará mañana domingo con la visita de la Comparsa Antigua a los bares del valle.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- 'Del desastre de Annual (1921) al desembarco de Alhucemas (1925). La resolución del asunto marroquí' tema de la próxima cita del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por Cultura
- 'La ciudad en miniatura' iluminará el patio del MAS este viernes
- La Biblioteca Central acoge mañana la exposición 'La belleza de lo sencillo. 75 años de El camino de Miguel Delibes'
- El programa 'Cultura expandida' llega este mes a Puente Viesgo, Bárcena de Pie de Concha y Santa Cruz de Bezana
- Paulino Viota analiza la evolución de las formas en el cine en un nuevo curso en la Filmoteca Mario Camus
- Adjudicada a Topolino S.C la explotación del tiovivo 'Belle Époque' de Jardines de Pereda
- 'Intersecciones creativas' continúa mañana en el MAS con Manuela Pedrón y Mónica Ojeda
- Morante de la Puebla abre la Puerta Grande y se corta la coleta en el centro del ruedo tras una grandiosa faena al cuarto, al que le ha cortado las dos orejas
- El centro cívico de Tabacalera acoge el viernes 17 la jornada 'Periodismo e inmigración'
- Vuelve a Bezana el Dog Fest, la gran fiesta para perros en Cantabria