John H. Auer protagonizará las sesiones de Cineinfinito este verano
Se ha programado un ciclo de 7 películas para los meses de julio y agosto
La Concejalía de Cultura y la asociación Cineinfinito han programado un ciclo de cine en el Centro Cultural Doctor Madrazo en torno a la figura del cineasta John H Auer. El ciclo consta de 7 películas de distintos géneros que fueron realizadas entre los años 1935 y 1955.
Para la organización de este ciclo, Cineinfinito cuenta con la colaboración del Cine Club Santander, cuyos objetivos convergen en este proyecto. El Cine Club, cuyo responsable es José Luis Torrelavega, ha organizado, desde su inicio en octubre de 2011, más de 300 sesiones en colaboración con la Filmoteca de Cantabria, el cine Los Ángeles y la Fundación Caja Cantabria. Las sesiones del Cine Club incluyen presentaciones para poner las películas en contexto, debates con el público, y están acompañadas por textos críticos (en muchos casos recuperados o traducidos por primera vez al castellano).
Como viene siendo habitual, las sesiones comenzarán a las 18:30 horas y tendrán lugar durante los meses de julio y agosto. Todas las películas se ofrecerán en V.O.S.E.
Programación del ciclo
– 8 de julio: El crimen del Dr. Crespi (1935), 62 min.
– 14 de julio: S.O.S. Tidal Wave (1939), 61 min.
– 15 de julio: The Flame (1947), 96 min.
– 21 de julio: Angel on the Amazon (1948), 86 min.
– 22 de julio: La ciudad que nunca duerme (1953), 90 min.
– 5 de agosto: Hell’s Half Acre (1954), 90 min.
– 19 de agosto: Mar Eterno (1955), 103 min.
John H. Auer (Budapest, 1906 –Hollywood, Los Ángeles, 1975) trabajó como actor infantil en Hungría. Al trasladarse a América en 1928, se convirtió en director y productor de cine, primero en México y a partir de los años 30 en Hollywood. Al principio buscó trabajo como director en pero la suerte no lo favoreció, y a continuación hizo algunos intentos de dirigir películas en México, con buenos resultados, tanto desde el punto de vista crítico como de taquilla; con algunas llegó a conseguir premios del gobierno mexicano. Su éxito en México ayudó a Auer en su vuelta a Hollywood para dirigir películas.
Aunque trabajó sobre todo para la distribuidora Republic Pictures, especializada en westerns y películas de serie B, continuó haciendo películas de tema criminal y musicales. Además de dirigir, también produjo la mayor parte de sus películas.
La entrada es libre hasta completar aforo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria
- La Consejería de Cultura retoma el martes el ciclo 'Ideas y maestros' con un encuentro en la Filmoteca de Cantabria con el historiador José Varela Ortega
- 'Más que leer' continúa en septiembre con una actividad de animación lectora para público infantil
- El Palacio de la Magdalena retoma el martes 16 las visitas guiadas de lunes a viernes
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales
- Cultura programa un ciclo de conferencias sobre Historia del arte en la Biblioteca Central de Cantabria
- El Palacio de Festivales de Cantabria vende más de 19.000 entradas de la nueva programación, el 40% del aforo disponible
- La VII edición de Camino Escena Norte mostrará en ocho municipios cántabros espectáculos de siete compañías de Galicia, País Vasco, Asturias y La Rioja