Vicepresidencia convoca los Premios Literarios de Cantabria 2020
Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria ha convocado hoy los Premios Literarios de Cantabria 2020, que incluirán el Premio de Cuento Manuel Llano, con una dotación de 5.000 euros; el de Poesía Gerardo Diego, con una cuantía también de 5.000 euros, y el de novela corta José María de Pereda, con 12.000 euros de dotación económica.
El vicepresidente, Pablo Zuloaga, ha explicado que el objetivo de esta convocatoria es premiar "el talento y la creatividad de autores noveles y también maduros", y que este reconocimiento "sirva de estímulo para sus carreras y de proyección para su trayectoria profesional".
"La cultura y la literatura es una necesidad para todos nosotros que en estos meses de confinamiento se ha mostrado más evidente que nunca. Los creadores construyen mundos que desconocemos y nos presentan otras visiones de la realidad que nos enriquecen, y es justo reconocer y valorar este talento", ha afirmado el vicepresidente que ha explicado que con estos premios el Gobierno de Cantabria quiere consolidar su función como impulsor de la cultura.
Los autores que quieran participar en esta convocatoria, que publica hoy el BOC, tienen un plazo de 30 días a partir de mañana para presentar sus solicitudes acompañadas de tres ejemplares de la obra que presentan a concurso, y un breve repaso a su trayectoria profesional.
Podrán acceder a esta convocatoria todos los autores, con independencia de su nacionalidad, salvo lo que ya hayan sido reconocidos en ediciones anteriores.
En 2019, la extremeña Teresa Guzmán por el poemario 'En el lugar del viento' obtuvo el premio Gerardo Diego, y la gaditana Nieves Vázquez recibió el premio Manuel Llano, por el libro de cuentos titulado 'Electric City'.
Además, en la categoría de novela, el XXIII Premio de Novela Corta 'José María de Pereda' ha reconocido la obra 'Lluvia en el cajón' del vallisoletano afincado en Cantabria, Juan Manuel Losada Díez.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- 'Del desastre de Annual (1921) al desembarco de Alhucemas (1925). La resolución del asunto marroquí' tema de la próxima cita del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por Cultura
- 'La ciudad en miniatura' iluminará el patio del MAS este viernes
- La Biblioteca Central acoge mañana la exposición 'La belleza de lo sencillo. 75 años de El camino de Miguel Delibes'
- El programa 'Cultura expandida' llega este mes a Puente Viesgo, Bárcena de Pie de Concha y Santa Cruz de Bezana
- Paulino Viota analiza la evolución de las formas en el cine en un nuevo curso en la Filmoteca Mario Camus
- Adjudicada a Topolino S.C la explotación del tiovivo 'Belle Époque' de Jardines de Pereda
- 'Intersecciones creativas' continúa mañana en el MAS con Manuela Pedrón y Mónica Ojeda
- Morante de la Puebla abre la Puerta Grande y se corta la coleta en el centro del ruedo tras una grandiosa faena al cuarto, al que le ha cortado las dos orejas
- El centro cívico de Tabacalera acoge el viernes 17 la jornada 'Periodismo e inmigración'