Ayuntamiento y Cruz Roja impulsan el punto 'violeta' para concienciar contra la violencia de género
La alcaldesa ha asistido a la presentación de esta campaña con la que se pretende implicar a toda la sociedad en esta lucha, acercar los servicios, así como facilitar información sobre cómo actuar ante la violencia machista
El Ayuntamiento de Santander, a través del Centro de Igualdad, y Cruz Roja van a impulsar acciones de información y concienciación contra la violencia de género a través del punto ‘violeta’.
La alcaldesa, Gema Igual, ha asistido a la presentación de la campaña con la que se pretende implicar a toda la sociedad en esta lucha, acercar los servicios integrales a las víctimas a través de su entorno, así como facilitar información sobre cómo actuar ante un caso de violencia machista.
Acompañada por los concejales Álvaro Lavín y Lorena Gutiérrez, Igual ha destacado la importancia de este servicio de atención psicosocial promovido por el Ministerio de Igualdad para implicar al conjunto de la sociedad en la lucha contra la violencia machista y extender, de forma masiva, la información necesaria para saber cómo actuar ante un caso de violencia contra las mujeres.
“La violencia de género es un problema de toda la sociedad, que afecta a todos los ciudadanos y contra el que es necesario actuar. Por ello, el Ayuntamiento promueve estas acciones encaminadas a intentar erradicar esta lacra”, ha destacado.
Así, ha informado que el punto ‘violeta’, que estará atendido por voluntarios de Cruz Roja especializados en violencia de género, se instalará en zonas concurridas y a las que fundamentalmente acudan jóvenes. Entre ellas, estarán la Plaza Cañadío o los lugares en los que se celebren festivales y conciertos como la Campa de la Magdalena.
Espacio Propio
Espacio Propio es un proyecto de Cruz Roja Juventud, subvencionado con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
Es un espacio de información, sensibilización y prevención para todas las personas que se acerquen al punto violeta, en cuestiones de igualdad, violencia de género y no discriminación.
Su actuación está enfocada al ocio nocturno ya que es en este contexto donde hay mayor índice de conductas de riesgo. Acudimos a conciertos, festivales, fiestas de pueblo y demás zonas de afluencia de personas.
La atención se lleva a cabo con una carpa con dos zonas diferenciadas, la zona de sensibilización y la zona de atención (que se activa en caso que hubiese alguna víctima de violencia machista).

Más noticias de Santander
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26
- El PSOE exige recuperar el horario completo de las bibliotecas municipales de Santander