Costas da a conocer su postura sobre la modificación puntual para el edificio Rema
Tras seis meses de espera la respuesta del Ministerio obliga a volver a iniciar los trámites de la modificación puntual
El concejal de Urbanismo, Javier Ceruti, ha anunciado que en la tarde de ayer se recibió respuesta del Ministerio de Transición Ecológica a la consulta realizada desde el Ayuntamiento de Santander, en diciembre y reiterada el pasado lunes, para poder ajustar técnica y jurídicamente la modificación puntual del Plan General que afectaría a los usos del edificio Rema. “La respuesta nos llegó vía correo electrónico a las 15:59 y nos aclara que no podemos hacer una modificación puntual para que el edificio Rema tenga usos exclusivamente deportivos, sino que debemos dejar la última palabra a la Demarcación de Costas para que quepan en él esos u otros usos que la legislación sectorial de Costas permita”.
Ceruti recuerda que Urbanismo está dando cumplimiento al mandato del pleno de Santander para que el edificio Rema pueda dedicarse a un centro deportivo enfocado al surf. “Para ello hay que solicitar a Costas la cesión del edificio, pero para que podamos dedicarlo a usos deportivos debemos modificar el Plan General, y en ese trámite estábamos, aunque sin poder avanzar ya que el Ministerio no nos aclaraba qué podíamos hacer y qué no para que la modificación se ajustara también a la normativa que rige la gestión de aquellos suelos que son propiedad del Estado”.
Tras la respuesta del Ministerio, el Ayuntamiento de Santander redactará una modificación puntual del Plan General que dará a Costas la última palabra en los espacios libres afectados por el dominio público marítimo-terrestre. “Una vez aprobada la modificación, nosotros podremos solicitar en ese momento a Costas la concesión del edificio Rema para usos deportivos, y Costas tendrá la última palabra para el otorgamiento de la concesión”.
Además, según ha precisado Ceruti, se va ampliar el ámbito afectado por la modificación puntual, “ahora que conocemos el criterio del Ministerio vamos a aprovechar para regular todos los espacios libres afectados por el dominio público marítimo-terrestre, no solamente la zona del Parque de Mesones en la que se encuentra este edificio”. Así, tras la nueva redacción de la modificación puntual y su posterior aprobación por el pleno municipal quedarán afectadas también otras franjas de terreno costero:
- Desde el muro del Campo de Golf de Mataleñas hasta el extremo de Cabo Menor
- La rampa entre Piquío y la explanada del Maremondo
- Una pequeña franja de terreno ajardinado frente a la entrada del Tenis (que da acceso a la playa del Camello)
- Un pequeño terreno ajardinado junto al acceso a la rampa de acceso a la Playa de los Peligros viniendo desde el Club de Tiro
“En la mayoría de los casos son terrenos en los que no es previsible ningún tipo de actuación, pero de esta manera, si la pudiera haber, estaría amparada por el Plan General y Costas tendría la última palabra del uso, tal y como ocurrirá con el edificio Rema”.

Más noticias de Santander
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26
- El PSOE exige recuperar el horario completo de las bibliotecas municipales de Santander