Daniel Fernández (PSOE) se compromete a defender desde el Ayuntamiento la cultura del tejido asociativo
El portavoz del Grupo Socialista, Daniel Fernández, ha pedido una mayor visibilidad de las asociaciones que desarrollan una actividad cultural altruista de gran valor para la vida urbana, de manera que tengan continuidad en la ciudad, para lo que ha apostado por defender este modelo desde el Ayuntamiento de Santander
En una reciente visita al Centro Cultural Eureka de la calle San Simón de Santander, el candidato a la Alcaldía por el PSOE, Daniel Fernández, se ha interesado por las actividades educativas y culturales que desarrollan y ha destacado el “enorme esfuerzo y coste personal” de los asociados para “mantener en pie un proyecto de gran valor para la comunidad”.
En este sentido, ha resaltado los lazos de vecindad que ha entablado Eureka en el entorno de Entrehuertas, y ha defendido apoyar el tejido asociativo para que no tengan que cerrar proyectos como Sol Cultural, que finalizó recientemente un largo periodo de intensa actividad en la calle del Sol, muy valorado por todos los santanderinos.
Fernández ha incidido en que “las dificultades regulatorias y administrativas, unido a un “progresivo envejecimiento de la población, dificulta enormemente el relevo de estas iniciativas que tienen un enorme valor social y cultural para la ciudad”.
Y ha recordado que las asociaciones que programan cultura y actividades “lo hacen desde la dedicación altruista de las personas que las integran en su tiempo libre”, con programación como La Noche de Europa, Café Entrehuertas, Ritualidades o Fluent, además de clases de idiomas, sesiones de música electrónica o el programa de radio ‘Los martes Gua Gua’.
“La cultura que surge de las asociaciones es complementaria a la que desarrollan las empresas culturales y deben recibir también la atención de las instituciones. La cultura que surge en los barrios es auténtica, porque procede de las vivencias, la curiosidad y las inquietudes de los vecinos y vecinas de Santander”, ha enfatizado.
Por todo ello, ha reclamado un mayor apoyo desde el Ayuntamiento de Santander, no sólo en forma de recursos económicos sino dotándolas de “espacios y recursos” y “eliminando trabas de la administración”, además de “aprovechar ocasiones como la Semana Grande para que puedan mostrar sus actividades y tener una mayor visibilidad”.
El candidato socialista ha recordado que Eureka comparte local con ALEGA (la Asociación de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, e Intersexuales de Cantabria) y que recibió el pasado mes de mayo un ataque homófobo ultraderechista, por el que el PSOE promovió una declaración de condena en el Pleno municipal de la que “tristemente” se desmarcaron PP y VOX.
Por último, Fernández ha lamentado el “intenso problema” de ratas que sufren los vecinos y vecinas de Entrehuertas y el Río de la Pila, que “se deriva de la emergencia de las basuras provocada por el Partido Popular”, al tiempo que ha instado a “controlar más los solares abandonados para que no proliferen los roedores entre la maleza y la basura”.

Más noticias de Santander
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina
- Santander acoge el próximo viernes la IV edición de 'Bárymont Impulsa'
- El Ayuntamiento presenta el borrador de la nueva ordenanza de terrazas
- Echevarría visita una de las exposiciones de Santander por la Semana contra la Pobreza
- El TUS fija unos servicios mínimos del 80% para la huelga general convocada este miércoles
- Comienzan los trabajos para recuperar la cobertura vegetal dañada en el jardín vertical