Díaz pide al PRC que desbloquee el parking disuasorio de La Marga en los terrenos portuarios
El concejal de Movilidad Sostenible, César Díaz, ha solicitado al PRC que “desbloquee inmediatamente la construcción del parking disuasorio de La Marga en los terrenos portuarios” antes de lanzar propuestas “oportunistas que quedan totalmente desvirtuadas ante su postura de impedir un proyecto vital para la movilidad sostenible de la ciudad”.
En este sentido, el edil considera “sorprendente” que los regionalistas “tengan el cuajo” de realizar declaraciones sobre aparcamientos “cuando no apoyaron la moción del Pleno para reclamar a la Autoridad Portuaria -dirigida por el también regionalista Francisco Martín-, la autorización al Ayuntamiento para construir el aparcamiento disuasorio”.
“Se niegan a apoyar, por cuestiones únicamente partidistas, un proyecto ya realizado por el Ayuntamiento que descongestionaría la principal entrada de la ciudad, por la que acceden 42.000 vehículos diariamente; posibilitando, una vez operativo, destinar mayor número de plazas de aparcamiento a los residentes y que permitiría un tráfico más calmado y fluido”, ha señalado.
Por todo ello, Díaz ha pedido “coherencia” al PRC de Santander y ha lamentado “que anteponga los intereses de su partido antes que el interés general de los santanderinos”.
En cuanto al borrador del proyecto de modernización de la Ordenanza Limitadora de Aparcamiento (OLA), el concejal de Personal y Protección Ciudadana, Pedro Nalda, ha vuelto a aclarar a los regionalistas que “contempla la creación de aparcamientos gratuitos para motos, además de los ya existentes en otras zonas de la ciudad sin coste alguno”.
“Se lo dijimos en abril y se lo volveremos a repetir las veces que haga falta, porque primero opinaron del documento sin haberlo leído, y ahora parece que, aunque está en su poder y no han presentado alegación alguna, tampoco lo han mirado, porque solo se pueden explicar así sus declaraciones”, ha recalcado.
Es más, ha vuelto a precisar que la propuesta incluye, además de la creación de aparcamientos gratuitos -que actualmente no existen-, la posibilidad de que las motos aparquen en batería en los sitios reservados para automóviles abonando tan solo el 25 % de la tarifa, un precio que no se ha incrementado desde hace 12 años y que es mucho más barato que las ciudades de su entorno y las capitales de provincia españolas.
Nalda ha añadido que los técnicos municipales han realizado “un minucioso y exhaustivo” trabajo para adaptar la ordenanza a las nuevas necesidades de los ciudadanos y que los objetivos son racionalizar el uso de la actuales zonas OLA disminuyendo la presión sobre las más saturadas; ampliar las zonas abarrotadas por el efecto frontera; adecuarse a las recomendaciones y obligaciones de la Ley de Cambio Climático; y reorganizar y renombrar la distribución de las zonas según distintos criterios como ámbito, localización, tipología de uso, etc.

Más noticias de Santander
- El TUS fija unos servicios mínimos del 80% para la huelga general convocada este miércoles
- Comienzan los trabajos para recuperar la cobertura vegetal dañada en el jardín vertical
- El Hotel Real acogerá el miércoles 22 la Gala contra el cáncer de mama
- La alcaldesa participa junto a los vecinos de Perines en la fiesta de la Virgen de El Pilar
- El PSOE exige al PP reforzar urgentemente el transporte público a la Universidad de Cantabria
- Ayuntamiento y ATA Cantabria colaborarán para fomentar el trabajo autónomo y el emprendimiento
- La Plaza de Pombo acogerá el Mercado de Navidad 2025 del 5 de diciembre al 6 de enero
- Ciriego retoma este mes las visitas guiadas a su patrimonio cultural
- El Ayuntamiento destina 50.000 euros a la convocatoria de subvenciones para proyectos en materia de igualdad
- En marcha una nueva campaña 'Vale+' para el comercio, con 46.000 bonos