El Ayuntamiento apuesta por la difusión turística y la formación de los guías oficiales
La alcaldesa de Santander ha firmado dos convenios de colaboración, uno con la Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Cantabria y el segundo con la Asociación Profesional de Guías Turísticos de Cantabria
El Ayuntamiento de Santander ha firmado dos convenios de colaboración, uno con la Asociación de Guías Oficiales de Turismo de Cantabria (APIT) y el segundo con la Asociación Profesional de Guías Turísticos de Cantabria con la finalidad de optimizar las actividades de difusión de los recursos culturales y turísticos de la ciudad, favorecer la formación continuada de los profesionales del sector y dar a conocer el papel del guía turístico.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha explicado que a través de esta colaboración también se promueve la difusión de la labor del guía turístico mediante la edición y publicación de información por cualquier canal audiovisual.
Asimismo, ha subrayado que con motivo de la crisis del COVID-19, uno de los compromisos adquiridos por el Ayuntamiento es el de apoyar al sector de las guías oficiales de turismo a través de su contratación y respaldar así el trabajo de este sector que se ha visto muy afectado por la pandemia.
Igual, que ha estado acompañada por la concejala de Turismo, Miriam Díaz, también ha hecho hincapié en la creación de un registro de guías impulsado desde el Palacio de la Magdalena y al que se han inscrito un total de 13 profesionales -11 son de APIT- que serán quienes hagan las visitas al edificio más emblemático de la ciudad.
La regidora ha recordado que Santander contará próximamente con una oficina de información turística inteligente de Santander que se instalará en la Casa de los Guardeses y que se habilitarán nuevos sistemas de comunicación dirigidos al visitante en las dos oficinas de información turística municipales ya existentes.
La Asociación de Guías Oficiales de Cantabria proporciona a los profesionales la información y conocimiento necesario para abrir nuevas posibilidades en el desarrollo de la profesión, con propuestas innovadoras que tengan siempre como protagonista la ciudad de Santander.
El objetivo de esta entidad es optimizar la difusión de los recursos culturales y técnicos que serán al mismo tiempo, recursos turísticos de la ciudad.
Por su parte, la Asociación Profesional de Guías Turísticos de Cantabria ha informado de que utilizará la ayuda económica para la compra de mascarillas y toallitas desinfectantes con el fin de disponer del material obligatorio necesario para las visitas.
Además, la entidad utilizará una nueva aplicación de móvil que permita utilizar los teléfonos de los guías y de sus clientes al modo de los dispositivos ‘whispers’ que ya existen en el mercado y que pretende cumplir con las medidas de seguridad e higiene exigidas.
Desde la Concejalía de Turismo se suscriben anualmente convenios con las asociaciones de guías y se facilita y apoya la realización de su trabajo cotidiano. En concreto, la consignación de estos convenios para el año 2020 es de 1.000 euros para cada asociación.

Más noticias de Santander
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
- El Ayuntamiento convoca la nueva edición del concurso 'SOY CAPAZitado'
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial
- En marcha la nueva campaña municipal por el Día internacional 'Hombres por la Igualdad'
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina