El Ayuntamiento ayuda a los hosteleros para rebajar el precio de los pinchos en la Feria de Día y beneficiar a los santanderinos
El Ayuntamiento de Santander ayudará a los hosteleros para que puedan rebajar el precio del “pincho de feria” durante la Feria de Día, que incluirá 32 casetas y se celebrará del 22 al 31 de julio, convirtiéndose de nuevo en punto de encuentro para santanderinos y visitantes durante las fiestas de la Semana Grande.
El Ayuntamiento recupera así este evento, “parte imprescindible y fundamental” de la Semana Grande santanderina tras dos años de suspensión a consecuencia de la pandemia.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual ha dado a conocer los detalles de la feria junto al presidente de la Asociación Empresarial de Hostelería de Cantabria, Ángel Cuevas, tras un encuentro celebrado en el centro cívico de Tabacalera con los hosteleros participantes.
Como ha anunciado, el Ayuntamiento de Santander dejará de cobrar a los hosteleros la tasa de ocupación de vía pública, con el objetivo de paliar el incremento de los costes, y así posibilitar que todos los santanderinos puedan disfrutar de esta feria tan valorada sin que repercutan todos los costes de la elevada inflación.
“Agradezco enormemente a los hosteleros que hayan accedido y vayan a ofrecer el pincho de feria más bebida, que tiene un valor real de 4 euros, a solo 3,50 euros, gracias al esfuerzo que hacemos a través de la suspensión de la tasa de ocupación”, ha remarcado. “Juntos vamos a crear marca ciudad y vamos a dinamizar Santander, para que nadie deje de ir a la feria por el aumento de precios”, ha añadido.
Este año, y al igual que en 2019 (la última vez que se celebró), las casetas se concentrarán en cinco zonas de la ciudad, que coinciden con las de la última edición: Plaza del Ayuntamiento, Alameda de Oviedo, Pombo, Alfonso XIII y parque de Mesones.
La feria se inaugurará el viernes 22, a las 13.00 horas, en Alfonso XIII, coincidiendo con el inicio de las fiestas y el día del chupinazo, y abrirá todos los días, desde las 12.00 a las 00.30 horas, prolongando el horario hasta las 02.00 horas los sábados y vísperas de festivos.
En las 32 casetas que se instalarán durante esta Semana Grande el público podrá optar por una diversidad de pinchos a lo largo de toda la ciudad.
Por zonas, en la plaza del Ayuntamiento se instalarán cinco casetas; habrá tres casetas en la Alameda de Oviedo; ocho, en la plaza de Pombo; nueve, en Alfonso XIII; y siete en Mesones.
Los establecimientos y empresas participantes son: Cafetería Capricho, Castilla 23, Galería Culturas, Bar La Chirigota, Distribuciones Prican, Jamonería Remaes, La Gatera, Bar Rialto, Sucré, Bar Tuco, Sidrería cachopo Las Barricas, Rose, La Cátedra Tapas y Vinos, Masamadre, Covers, Cenador del Capitán, El Muelle del Barrio Pesquero, La Tortilla del Manila, Peñas Arriba, Somavilla, Las Carolinas, Daria, La Cavada de Pedro, Nuevo Mundo, cafetería universitaria La Inter, El Trébol, Mirador de Suso e Hipódromo de Suso.
Apoyo contundente a la hostelería
Igual ha hecho hincapié en el apoyo “contundente” al sector de la hostelería de Santander, “tanto a nivel económico como moral y desde el inicio de la pandemia”.
“En estos momentos no podemos restarles la ayuda que les hemos venido ofreciendo durante toda esta crisis, por lo que el Ayuntamiento seguirá defendiendo los intereses de este sector tan importante para la ciudad, y especialmente ante el preocupante incremento de los costes de los productos y las contrataciones”, ha destacado.
Igual ha asegurado que el Ayuntamiento ha adoptado la decisión de no cobrar la tasa de ocupación con el objetivo de facilitar a los hosteleros la participación en la feria, “un reclamo turístico y económico para Santander” y para que los ciudadanos puedan beneficiarse de un precio asequible.
“Respaldamos nuevamente a la hostelería para que puedan generar actividad económica y puedan beneficiarse todos los santanderinos”, ha añadido.
Por último, ha puesto en valor el interés de la treintena de establecimientos que se han sumado a la feria y ha animado a vecinos y visitantes a disfrutar de la oferta de la feria, confiando en repetir los éxitos de ediciones anteriores.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande