El Ayuntamiento da luz verde a una quinta tanda de 321 ayudas a empresas de la ciudad y suma 1.439 concedidas por 3,3 millones
El Ayuntamiento de Santander ha dado luz verde a una quinta remesa de 321 ayudas a empresas y autónomos de la ciudad para la reactivación económica y suma 1.439 concedidas por importe de 3,3 millones.
Así lo ha anunciado el concejal de Empleo y Desarrollo Empresarial, Daniel Portilla, tras la celebración de una Comisión de Valoración de ayudas en la que se ha aprobado una nueva tanda de 321 por valor de 832.361 euros que se suma a las cuatro ya aprobadas entre diciembre y febrero.
Así, ha detallado que a través de la primera remesa, aprobada el 2 de diciembre, se concedieron 278 ayudas; en la segunda -14 de diciembre-, se concedieron 274 ayudas; en la tercera -11 de enero-, se aprobaron 185; y el pasado 9 de febrero, otras 381.
“El objetivo es ayudar a las empresas para que mantengan sus puestos de trabajo y su actividad, para que puedan tener recursos financieros y encuentren en el Ayuntamiento un aliado para continuar a pesar de la crisis”, ha destacado
Las 321 ayudas aprobadas esta semana se distribuyen de la siguiente manera: Programa I (para la transformación e innovación digital) 157 por valor de 626.641 euros; 55 ayudas del Programa II (adaptación al comercio, la hostelería y los servicios personales) valoradas en 62.702 euros; 21 subvenciones por importe global de 56.826 euros que se corresponden al Programa IV (lanzamiento de nuevos proyectos); y 88 por valor de 86.192 euros para el Programa V (mantenimiento de la actividad).
“Vamos a hacer todo lo posible para apoyar a los empresarios y autónomos locales a sacar a flote sus negocios. Queremos que tengan un aliado en el Ayuntamiento especialmente en estos momentos tan difíciles para todos” ha subrayado.
Las ayudas están destinadas a impulsar la transformación digital y la innovación tecnológica de las empresas de la ciudad (dotación: 1,5 millones); a la lucha y adaptación del comercio, la hostelería y los servicios personales (un millón de euros); a proyectos innovadores de la industria creativa y cultural (300.000 euros); al lanzamiento de nuevos proyectos empresariales durante o tras el estado de alarma (300.000 euros); y al mantenimiento de la actividad en la fase de cese o reducción de ingresos (500.000 euros).
Aprobación definitiva en Junta de Gobierno
Por otra parte, la Junta de Gobierno aprobará este martes la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a la reactivación económica de los programas I, II, IV y V a las que se dio luz verde en Comisión de Valoración el pasado 22 de enero.
Tal y como ha informado Portilla, se trata de 185 ayudas por valor de 427.429 euros y que se distribuyen de la siguiente manera: Programa I (para la transformación e innovación digital) 87 por valor de 333.078,64 euros; 35 ayudas del Programa II (adaptación al comercio, la hostelería y los servicios personales) valoradas en 20.472,64 euros; 6 subvenciones por importe global de 16.890,34 euros que se corresponden al Programa IV (lanzamiento de nuevos proyectos); y 57 por valor de 56.987,69 euros para el Programa V (mantenimiento de la actividad).
Asimismo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la resolución de la convocatoria de subvenciones del Programa III, dirigido específicamente a industrias culturales y creativas, a través de la que se aprobaron, también en Comisión de Valoración el 12 de febrero, 20 subvenciones por importe de 268.325 euros.
Este sector, que se ha visto especialmente perjudicado por la crisis generada por la covid-19-, contará con el apoyo de la concejalía de Empleo y Desarrollo Empresarial a través de esta convocatoria que asciende a 300.000 euros.
Más noticias de Santander
- El PSOE considera 'dramático' para Santander que el Ayuntamiento no haya presentado proyectos a los fondos de recuperación europeos
- El PSOE quiere que la Remonta se convierta en un 'gran pulmón verde', escuchando a los santanderinos y alcanzando un acuerdo entre todas las administraciones
- Santander regalará ejemplares de la antología 'Generación Pandemia' con motivo del Día del Libro
- La estrategia de biodiversidad de Santander, ejemplo en un foro de la Diputación de Barcelona
- La Junta aprueba acuerdos por más de 6 millones de euros destinados a la Cultura
- Santander da inicio a un nuevo plan para mejorar los viales de Cueto, San Román Peñacastillo y Monte
- El PSOE apuesta por impulsar el Voluntariado y relanzar el 'Banco del Tiempo' como formas de participación ciudadana
- Aprobada la orden de subvenciones para el fomento de la Cultura en 2021
- El PSOE condiciona su apoyo al II Plan de Choque a que priorice la emergencia social y movilice ayudas directas
- Igual agradece la implicación de los grupos para aprobar un primer bloque de medidas