El Palacio de Exposiciones acoge el I Congreso Internacional de Jóvenes por los ODS
El Palacio de Exposiciones de Santander será sede la próxima semana -jueves 23 y viernes 24- del I Congreso Internacional de Jóvenes por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Así lo ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, durante una rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento en la que ha presentado los detalles de esta cita junto al consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva; la organizadora del evento, la directora del IES Leonardo Torres Quevedo, Rosa Blanco; y la alumna de 3º de la ESO de este centro santanderino, Lola Calvo.
El congreso, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria, ofrecerá un programa diverso y estará compuesto por comunicaciones científicas, artísticas, humanísticas y literarias; actuaciones musicales y teatro; ponencias, concursos y talleres para contribuir a la consecución de los ODS.
Igual ha asegurado que es “fundamental” que los estudiantes y jóvenes se involucren en la promoción y el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) porque “son el futuro y tienen el poder de generar un cambio significativo en sus comunidades y en el mundo”.
En este sentido, la alcaldesa ha destacado que las administraciones necesitan de la colaboración de todos para cumplir con los ODS, que son obligatorios. “Para avanzar en la implementación de la agenda 2030 se requiere de ciudadanos involucrados en la sostenibilidad y el cuidado de su ciudad, su comunidad, su país y su planeta; vecinos proactivos que nos exijan que avancemos en su cumplimiento”, ha subrayado.
A lo largo de las dos jornadas, estudiantes de Primaria, Secundaria y primero de Bachillerato van a ser partícipes del talento, el compromiso social, la creatividad y espíritu emprendedor de otros estudiantes decididos a poner los aprendizajes adquiridos al servicio de los retos del siglo XXI de la mano de ponentes expertos en ODS.
La alcaldesa ha agradecido a la comunidad educativa del IES Leonardo Torres Quevedo por el esfuerzo y el trabajo para hacer realidad este congreso de estudiantes para estudiantes, que refleja el compromiso con la promoción y el avance de los ODS.
“Estoy convencida que los estudiantes que participen directamente tendrán muchas más probabilidades de incorporar valores y conceptos de sostenibilidad a su vida diaria y a su futuro, tanto a nivel personal como profesional”, ha incidido.
Participarán expertos como Nuria Castro Lemus, docente e investigadora de la Universidad de Sevilla, con la ponencia "La sociedad no puede desperdiciar la mitad de su talento" (ODS 5 – Igualdad de género); Carmen Sarabia Cobo, profesora de Enfermería de la Universidad de Cantabria, con la ponencia "El poder está en tus manos" (ODS 3 – Salud y bienestar); o Jose Manuel Gutiérrez, director del IFCA / Instituto de Física de Cantabria y coordinador de la Plataforma Clima del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la ponencia "Nuestro clima está colapsando" (ODS 13 – Clima)

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento presenta el borrador de la nueva ordenanza de terrazas
- Echevarría visita una de las exposiciones de Santander por la Semana contra la Pobreza
- El TUS fija unos servicios mínimos del 80% para la huelga general convocada este miércoles
- Comienzan los trabajos para recuperar la cobertura vegetal dañada en el jardín vertical
- El Hotel Real acogerá el miércoles 22 la Gala contra el cáncer de mama
- La alcaldesa participa junto a los vecinos de Perines en la fiesta de la Virgen de El Pilar
- El PSOE exige al PP reforzar urgentemente el transporte público a la Universidad de Cantabria
- Ayuntamiento y ATA Cantabria colaborarán para fomentar el trabajo autónomo y el emprendimiento
- La Plaza de Pombo acogerá el Mercado de Navidad 2025 del 5 de diciembre al 6 de enero
- Ciriego retoma este mes las visitas guiadas a su patrimonio cultural