El PSOE considera justificada la alarma por la macro discoteca de Nueva Montaña porque la ubicación es "nefasta"
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Santander ha calificado de “nefasta” la ubicación para la macro discoteca que se pretende inaugurar el próximo invierno en Nueva Montaña, muy próxima a un centro escolar, en un barrio residencial, y frente a la parroquia Nuestra Señora del Carmen.
El portavoz municipal, Daniel Fernández, ha señalado que la alarma de los vecinos y de la comunidad educativa, que se están movilizando en contra de este proyecto, “está más que justificada”, ya que esta macro discoteca abrirá jueves, viernes y sábado hasta la madrugada, “por lo que coincidirían en horario y escenario quienes acaban una noche de fiesta con los menores que acuden al colegio los viernes”.
Ha recordado que tanto los vecinos, los miembros de la comunidad educativa y los padres y madres de los menores “están muy preocupados” por los problemas de suciedad, ruidos y cristales rotos que producirá la actividad de esta sala de fiestas y conciertos.
“Es más que comprensible que no quieran las consecuencias que puede acarrear el tener una discoteca junto a sus viviendas o sus parques, y menos aún delante de un colegio”, ha subrayado.
Así, Fernández considera “un despropósito” que el Consistorio no establezca un uso racional del suelo y los vecinos de Santander “acaben encontrándose con que se permite la apertura de un centro de ocio nocturno, una gasolinera, o una sala de juego junto a centros escolares, o plenas zonas de uso residencial”.
“Defender el interés general”
En su opinión, “la falta de voluntad política” del equipo de Gobierno para defender el interés general ante peticiones de licencia “que ponen en riesgo la seguridad, la salud pública y el medio ambiente, está generando preocupación entre los vecinos de varios barrios de Santander que temen que su tranquilidad y seguridad se vea alterada porque el Ayuntamiento permite que se instalen macro discotecas, gasolineras o locales de apuestas junto a zonas vulnerables.
Y ha asegurado que “hay razones imperiosas de interés general protegidas por las leyes estatales que el Ayuntamiento puede invocar en sus competencias urbanísticas para proteger actividades vulnerables”.
En esta línea, ha explicado que el Grupo Municipal Socialista ha solicitado la documentación del expediente completo relacionado con la obra y apertura de actividad económica de conciertos situada en la Avenida Nueva Montaña.
Y ha recordado que han registrado recientemente alegaciones “para detener” la instalación de gasolineras cerca de actividades vulnerables, a través de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ya que “existen razones más que justificadas para que el Ayuntamiento defienda y proteja a los santanderinos haciendo un uso del suelo que sea adecuado al interés general”.
A juicio de Fernández, esta situación provocada en Nueva Montaña, como la ocasionada en El Alisal son una consecuencia más del pacto “nefasto” entre el Partido Popular y Ciudadanos que, a su juicio, “han perdido una legislatura fundamental para Santander sin haber aportado ningún proyecto transformador para la ciudad, como la modificación de un obsoleto PGOU, que tiene ya 25 años, y que la propia alcaldesa, Gema Igual, se había impuesto como objetivo fundamental durante la campaña electoral”, ha concluido.

Más noticias de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística
- La alcaldesa asiste en Monte al tradicional Voto de San Pedro del Mar
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas