El PSOE de Santander exige al PP la retirada inmediata del término "disminuidos" de las publicaciones oficiales del Ayuntamiento

12/05/25


El Grupo Municipal Socialista ha registrado hoy un ruego para el próximo pleno, donde ha exigido al equipo de Gobierno del Partido Popular que retire de forma inmediata el uso del término "disminuidos" en los documentos oficiales del Ayuntamiento de Santander, tras detectarse recientemente en un anuncio institucional publicado en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC).

En dicho anuncio, el Ayuntamiento utiliza expresiones como "servicios sociales para niños, jóvenes, disminuidos físicos y ancianos", ignorando que la Constitución Española ya ha suprimido el término "disminuidos", sustituyéndolo por "personas con discapacidad", tal como establece la reciente reforma de 2024 en consonancia con los principios de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

"El lenguaje no es una cuestión menor. El lenguaje construye realidades, y usar términos desfasados y humillantes sólo demuestra la desconexión del PP con los avances sociales y legales que ha protagonizado nuestro país", ha afirmado el portavoz socialista, Daniel Fernández. "No se puede hablar de inclusión y mantener un lenguaje que margina. Es una falta de respeto hacia quienes han luchado durante décadas por ser tratados con dignidad".

Desde el PSOE subrayan que este cambio constitucional no es simbólico, sino una conquista de derechos humanos, respaldada por un amplio consenso político y social, y por entidades como el CERMI o Plena Inclusión.

"El PP de Santander no puede seguir mirando hacia otro lado. Mientras España avanza, aquí seguimos con anuncios institucionales que parecen sacados de otra época", ha lamentado el portavoz socialista.

El Grupo Municipal Socialista exige una revisión urgente de todos los documentos, formularios y comunicaciones del Ayuntamiento para eliminar cualquier terminología discriminatoria. 

"Las palabras importan. Gobernar también es cuidar el lenguaje. Exigimos una rectificación inmediata y un compromiso firme con el respeto y la inclusión en todas las políticas municipales", ha zanjado Fernández.