El servicio de teleasistencia municipal atendió a más de 2.600 personas en el primer trimestre del año
El servicio, que cumple 30 años y es gratuito, está dirigido a mayores de 65 años o menores de esa edad con algún tipo de discapacidad
El servicio de teleasistencia de Santander atendió a un total de 2.666 personas durante el primer trimestre de 2022.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Servicios Sociales, Álvaro Lavín, quien ha indicado que 71 personas se han incorporado recientemente, lo que viene a confirmar la importancia y necesidad de un servicio “totalmente gratuito” que este año cumple 30 años y está dirigido a personas mayores de 65 años o menores de esa edad con algún tipo de discapacidad quienes se ponen en contacto desde casa con un profesional preparado para dar una respuesta ante cualquier incidencia que pueda surgir.
Tal y como ha detallado el edil, los más de 2.600 usuarios han realizado 8.605 llamadas al Centro de Atención y desde este Centro se han realizado 9.970 llamadas para conocer cómo se encuentran los usuarios, recordarles alguna cita, resolver dudas o felicitarles el cumpleaños, entre otros asuntos.
De todas las llamadas, 381 han sido para la atención de situaciones de emergencia como caídas con o sin consecuencias o malestar y todas ellas son atendidas por el personal con una unidad móvil que se desplaza al domicilio para comprobar la situación y atenderla si es posible o derivarla a otros servicios.
Lavín ha concretado que la teleasistencia que ofrece el Ayuntamiento de Santander cuenta con un servicio de custodia de llaves que es utilizado por 1.581 personas usuarias y que consiste en dejar las llaves a los responsables del servicio por si surgiera alguna incidencia como olvidos o caídas dentro de casa sin familia próxima.
Por otra parte, ha señalado que la empresa adjudicataria tiene instalados 244 dispositivos periféricos que son elementos no invasivos colocados en el hogar para ampliar la seguridad y garantizar una mayor eficiencia de la teleasistencia y el bienestar de las personas.
En este sentido, ha destacado que los dispositivos más instalados son los detectores de fuego, humo y gas y tienen la particularidad de que si detectan cualquier situación de riesgo, lanzan una llamada automática al Centro de Atención que se pone en contacto inmediato con la persona.
Los usuarios también tienen a su disposición adaptadores de fácil pulsación, teléfonos adaptados para personas con déficit auditivo o visual.
Otra de las características del servicio es que las personas que utilizan la teleasistencia, además de las llamadas fijas que reciben de la Central de Atención, son visitadas por las coordinadoras de la empresa periódicamente. En el primer trimestre de este año 2022 se han realizado 450 visitas.
“Cualquier incidencia que se observe desde el servicio se traslada a las trabajadoras sociales municipales por si fuera necesario realizar algún tipo de intervención complementaria”, ha explicado.
Cualquier persona que cumpla los requisitos puede solicitar el servicio de teleasistencia en el correo mayores@santander.es y -como no hay lista de espera- tras la visita a su domicilio y la evaluación por parte de los técnicos, inmediatamente se inicia la prestación de la asistencia y la instalación de los dispositivos.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento de Santander finaliza las obras de la I Fase del Plan Director de General Dávila
- Gema Igual felicita a los vecinos de Tetuán con motivo del inicio de las fiestas de San Fermín
- Vuelve a las playas de Santander la campaña de reciclaje 'Tu Lata Al Amarillo'
- Las icónicas esculturas de Manolo Valdés dialogan con la bahía y el Palacio de la Magdalena
- Santander 'vuelve a viajar en el tiempo' en el inicio de la trigésima edición de los Baños de Ola
- La Cuenta General de 2024 recibe el dictamen favorable en Comisión
- Comienzan 'El Veranuco' y 'Campus +12' para favorecer la conciliación en verano
- La alcaldesa recibe a la junta directiva de la AA.VV. Virgen de Loreto de Peñacastillo
- El PSOE demanda una solución urgente para la "decepcionante falta de gestión" de las terrazas de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística