Fernández (PSOE) lamenta la "sangría" de sentencias contra el Ayuntamiento por el caso de las basuras
El portavoz del Grupo Socialista, Daniel Fernández, ha lamentado la “sangría” de sentencias judiciales contra el Ayuntamiento de Santander por el conflicto con la anterior concesionaria del servicio de recogida de basuras de la ciudad, que se elevan por encima de 1,5 millones de euros, y ha culpado a la “huida adelante” de la alcaldesa, Gema Igual (PP).
En un comunicado, el portavoz socialista ha denunciado además la falta de transparencia del Partido Popular, que “oculta sistemáticamente” al resto de grupos políticos el contenido de las sentencias porque “afean al PP que permitió durante años los incumplimientos en el servicio”.
Así, Fernández ha incidido en que todavía quedan ocho sentencias por salir hasta llegar a las 18 reclamaciones judiciales, incluyendo las más cuantiosas, las que tienen que ver con la propia resolución del contrato y con el contrato de emergencia adjudicado a dedo a la nueva empresa prestataria en noviembre del año pasado.
De esta manera, el portavoz socialista cree que la “operación de lavado de imagen” de la alcaldesa va a repercutir en una “hipoteca” de varios millones de euros que tendrán que sufragar los vecinos y vecinas durante los próximos años. “Es un lastre para las próximas generaciones de santanderinos y santanderinas”, ha protestado.
Fernández ha señalado además el “papelón” que está haciendo, a su juicio, la concejala de Medio Ambiente del PP, Margarita Rojo, por sus “mentiras y trampas al solitario para encubrir a la verdadera responsable del conflicto de las basuras y sus consecuencias económicas, que no es otra que la señora Gema Igual”.
Los socialistas recuerdan que su grupo político advirtió “desde el primer momento” de la “inseguridad jurídica” de la resolución del contrato que emprendió el equipo de Gobierno PP-Cs y que “en ningún momento estaba indicada por el Interventor municipal”, así como “las advertencias” sobre “otras nueve sentencias en las que el PP no pudo acreditar la gravedad de los incumplimientos”.
En el mismo sentido, el PSOE apunta al origen de la resolución del contrato en la noche electoral del 26 de mayo de 2019, mediante 21 expedientes firmados por la directora general de Medio Ambiente del PP, a quien “la alcaldesa protege descaradamente externalizando en una empresa privada la responsabilidad del nuevo contrato de emergencia”.
Por todos estos motivos, así como “las relaciones de poder probadas entre el PP y las empresas”, Fernández insiste en que es “necesario empezar con la Comisión de Investigación sobre el contrato de las basuras para que los santanderinos y santanderinas conozcan toda la verdad sobre los motivos que han llevado a que la ciudad esté más sucia que nunca”.

Más noticias de Santander
- Todas las playas urbanas de Santander revalidan el certificado Q de calidad turística
- La alcaldesa asiste en Monte al tradicional Voto de San Pedro del Mar
- Los ciudadanos eligen la Segunda del Sardinero como playa de paseo con perros
- Expertos mundiales debaten en Santander en el IV Congreso Internacional de Acción Climática
- El Ayuntamiento y Repsol unen sus fuerzas para dinamizar los eventos en la ciudad
- Santander aprueba el proyecto técnico de acondicionamiento de la dársena de Molnedo
- La alcaldesa reafirma en el IMD la apuesta por el deporte para favorecer la conciliación en verano
- En marcha las obras de las 281 VPO del Sector 1, una inversión municipal de 46 millones
- TUeBICI duplica el número de alquileres y alcanza los 100.000 en lo que va de año
- Santander aprueba la licitación del aparcamiento y área de autocaravanas en Mataleñas