Igual entrega los premios del certamen municipal de relatos 'El valor de lo vivido'
María Antonia Martínez se ha alzado con el primer premio con la obra ‘Oír, ver y callar’, mientras que Fermín Reigadas con el relato ‘Mi barrio, mi infancia. Recuerdos’ y Elvira Martínez, con ‘Aquella buena mujer’, han obtenido el segundo y tercer premio, respectivamente.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha presidido la entrega de los premios del XV concurso municipal de relatos cortos ‘El valor de lo vivido’, dirigido a impulsar la participación de las personas mayores de 65 años en un proceso de expresión escrita de vivencias, especialmente de la niñez y la juventud.
Igual ha destacado el interés de las personas mayores por el certamen y ha felicitado a los ganadores: “Gracias por permitirnos entrar en vuestras vidas, por compartir con nosotros un pedacito de vuestra existencia que, por un motivo u otro, os ha marcado de forma indeleble”.
“Rememorar es una actividad muy saludable que nos acerca a nuestro pasado y nos proyecta hacia el futuro”, ha destacado Ia regidora, que ha trasladado el compromiso del Ayuntamiento de continuar promoviendo programas y actividades que faciliten la participación activa de las personas mayores en la vida de la ciudad.
María Antonia Martínez se ha alzado con el primer premio del con la obra ‘Oír, ver y callar’, mientras que Fermín Reigadas con el relato ‘Mi barrio, mi infancia. Recuerdos’ y Elvira Martínez, con ‘Aquella buena mujer’, han obtenido el segundo y tercer premio, respectivamente
Asimismo, por expresa voluntad de los miembros del jurado, se ha otorgado una mención especial al relato que, por ajustada votación, ha quedado en cuarta posición: ‘Dame agua’’, presentado por María Jesús Pinillos.
Al igual que en años anteriores, se han concedido tres premios: de 500 euros, el primero; de 300 euros, el segundo; y de 200, el tercero.
Además, el Ayuntamiento publica y da promoción a las obras galardonadas a través de la página web y las redes sociales municipales.
El certamen
El concurso tiene como objetivo estimular los procesos cognitivos implicados en la memoria como son el aprendizaje, la organización de la información y el recuerdo de la misma.
Esta iniciativa se enmarca en el Programa de estimulación cognitiva de la memoria y de los procesos cognitivos asociados (atención, concentración, percepción, organización de recuerdos, deducción, lógica, etc.) que tiene en marcha el Consistorio.
Al plasmar en un relato sus vivencias, las personas mayores mejoran el rendimiento de la memoria, a través de la ejercitación de las capacidades cognitivas, retrasando los posibles efectos que el paso de los años puede ejercer sobre ellas.
Todos los participantes han presentado relatos originales, no editados ni premiados en ningún otro concurso, en los que han plasmado sus experiencias personales, con diferentes temáticas tales como vivencias, viajes, amores, buenos momentos, experiencias, superaciones, cambios generacionales, costumbres, prácticas en eventos, pericias, etc.

Más noticias de Santander
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento