La Empresa Municipal de Turismo aprueba licitar la gestión de la cafetería de Caballerizas

El contrato comprenderá todos los aspectos necesarios encaminados al perfecto funcionamiento del inmueble y en especial a ofrecer servicio de cafetería y restaurante en una de las zonas más visitadas de la ciudad
El Consejo de Administración de la empresa municipal de Turismo de Santander ha aprobado en su reunión de hoy licitar la gestión de la cafetería de Caballerizas por un presupuesto de más de 500.000 euros.
La reunión, presidida por el concejal de Turismo, Fran Arias, ha servido también para nombrar a la concejala de Cultura, Noemí Méndez, como vicepresidenta del Consejo, aprobar el informe para las bases y contratación de un técnico auxiliar de eventos y dar luz verde a la prórroga del nombramiento de auditor de cuentas 2024.
Asimismo, se ha aprobado la licitación para el mantenimiento y limpieza de las instalaciones: Palacio de la Magdalena, Paraninfo, Caballerizas Reales y Casa de los Guardeses, Oficina de Turismo de ‘El Sardinero’, Centro de Interpretación del Litoral de La Maruca y del Palacio de Exposiciones y cuenta con un presupuesto base de licitación de 1.718.211 euros.
Con respecto a la licitación de la gestión del servicio de la cafetería restaurante ‘Caballerizas Reales’ será como concesión administrativa, y comprenderá todos los aspectos necesarios encaminados al perfecto funcionamiento del inmueble y en especial a ofrecer servicio de cafetería y restaurante en una de las zonas más visitadas de la ciudad, incluirá servicio de menú diario, y servicio de vending disponible en el exterior.
Asimismo, se establecerá también como servicios obligatorios dar apoyo a los eventos celebrados en el Palacio o Paraninfo, mejorar la oferta mediante actividades compatibles con los usos del edificio, y dar servicio puntual de cafetería en el Palacio de la Magdalena, para eventos especiales.
El plazo de concesión será de dos (2) años, prorrogables anualmente de forma expresa, hasta un máximo de 5 años.
El valor estimado del contrato, por tanto, será la suma de ingresos totales prevista por el adjudicatario a lo largo de la vigencia del contrato, que asciende a la cuantía de 539.980 euros.
El adjudicatario deberá abonar un canon anual de 4.200 €/año (I.V.A. excluido), así como un canon mínimo inicial de 20.000 euros, en pago único, sin tener en cuenta impuestos, que podrá ser mejorado en la oferta.
Más noticias de Santander
- Instalacion fotovoltaica de autoconsumo en el Servicio Municipal de Transportes Urbanos
- Igual da la bienvenida a los participantes en los 21 proyectos del 13º Coworking Santander
- VOX lamenta que en más de dos años el PP no haya logrado una Ordenanza de terrazas que equilibre el descanso vecinal y la actividad económica
- Santander declara la fase de preemergencia del PEMUSAN por aviso rojo por fenómenos costeros
- La 'Cocina de la Plaza' da inicio a su aula saludable con los alumnos del colegio Nueva Montaña
- Adjudicados por sorteo y ante notario los 46.000 bonos de Comercio de Santander
- El Ayuntamiento licita la adquisición de cuatro drones para la Policía Local
- Más de 13.000 personas se han inscrito este curso a las actividades de los centros cívicos
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre















