La Empresa Municipal de Turismo aprueba licitar la gestión de la cafetería de Caballerizas
El contrato comprenderá todos los aspectos necesarios encaminados al perfecto funcionamiento del inmueble y en especial a ofrecer servicio de cafetería y restaurante en una de las zonas más visitadas de la ciudad
El Consejo de Administración de la empresa municipal de Turismo de Santander ha aprobado en su reunión de hoy licitar la gestión de la cafetería de Caballerizas por un presupuesto de más de 500.000 euros.
La reunión, presidida por el concejal de Turismo, Fran Arias, ha servido también para nombrar a la concejala de Cultura, Noemí Méndez, como vicepresidenta del Consejo, aprobar el informe para las bases y contratación de un técnico auxiliar de eventos y dar luz verde a la prórroga del nombramiento de auditor de cuentas 2024.
Asimismo, se ha aprobado la licitación para el mantenimiento y limpieza de las instalaciones: Palacio de la Magdalena, Paraninfo, Caballerizas Reales y Casa de los Guardeses, Oficina de Turismo de ‘El Sardinero’, Centro de Interpretación del Litoral de La Maruca y del Palacio de Exposiciones y cuenta con un presupuesto base de licitación de 1.718.211 euros.
Con respecto a la licitación de la gestión del servicio de la cafetería restaurante ‘Caballerizas Reales’ será como concesión administrativa, y comprenderá todos los aspectos necesarios encaminados al perfecto funcionamiento del inmueble y en especial a ofrecer servicio de cafetería y restaurante en una de las zonas más visitadas de la ciudad, incluirá servicio de menú diario, y servicio de vending disponible en el exterior.
Asimismo, se establecerá también como servicios obligatorios dar apoyo a los eventos celebrados en el Palacio o Paraninfo, mejorar la oferta mediante actividades compatibles con los usos del edificio, y dar servicio puntual de cafetería en el Palacio de la Magdalena, para eventos especiales.
El plazo de concesión será de dos (2) años, prorrogables anualmente de forma expresa, hasta un máximo de 5 años.
El valor estimado del contrato, por tanto, será la suma de ingresos totales prevista por el adjudicatario a lo largo de la vigencia del contrato, que asciende a la cuantía de 539.980 euros.
El adjudicatario deberá abonar un canon anual de 4.200 €/año (I.V.A. excluido), así como un canon mínimo inicial de 20.000 euros, en pago único, sin tener en cuenta impuestos, que podrá ser mejorado en la oferta.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza