La Fundación Marqués de Valdecilla informa sobre el proceso de estabilización de su personal
El Patronato de la Fundación Marqués de Valdecilla (FMV) ha informado hoy a sus miembros sobre el proceso de estabilización del personal de la Fundación. Además, durante la reunión ordinaria del órgano de gobierno y representación de la FMV, presidido por el consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, se ha dado cuenta del cumplimiento de los códigos de buena conducta que exige la Ley de Fundaciones de Cantabria.
De igual forma, en la sesión se ha formalizado el convenio con el Ayuntamiento de Santander para que el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria (BSTC) pueda utilizar, de forma puntual, determinados inmuebles del Consistorio para desarrollar tanto jornadas de extracción de sangre como campañas de concienciación. El convenio, que entró en funcionamiento en el mes de abril, contempla el uso compartido del Palacio de Exposiciones y Congresos, las Caballerizas del Palacio de la Magdalena, el Espacio Joven, los centros cívicos municipales o el propio consistorio.
Por último, la reunión del Patronato ha servido también para abordar otras cuestiones administrativas y de gestión interna necesarias para el funcionamiento ordinario de la Fundación.
Composición del Patronato
Además de Raúl Pesquera, que preside el Patronato en calidad de consejero de Sanidad, forman parte del mismo la directora general de Ordenación, Farmacia e Inspección, Raquel Olalla, que ostenta la vicepresidencia; el director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann, que actúa como secretario; el secretario general de la Consejería de Sanidad, Juan Carlos Rey; el director gerente del Servicio Cántabro de Salud, Rafael Sotoca; la directora del Instituto Cántabro de Servicios Sociales, María Antonia Mora; el director general de Política Social, Julio Soto; la directora general de Innovación e Inspección Educativa, María Mercedes García Pérez; el rector de la Universidad de Cantabria, Ángel Pazos; el vicerrector de Investigación y Transferencia del Conocimiento, Luigi Dell´Olio; el director gerente del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), Rafael Tejido; y el profesor Enrique Ocio San Miguel.
La Fundación Marqués de Valdecilla desarrolla actividades en diversos campos encomendados por la Consejería de Sanidad, de quien depende. Para ello, cuenta con diferentes unidades de gestión, como el Servicio Tutelar, o el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria.
Además, gestiona la Escuela Cántabra de Salud, que ejecuta el programa de cuidado responsable a través de aulas virtuales y presenciales en colaboración con el Hospital Virtual Valdecilla (HvV) y el Observatorio de Salud Pública.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26