La instalación de Plenitude demuestra "las enormes posibilidades empresariales de Santander"
La alcaldesa visita en el Edificio Bisalia la sede central de la comercializadora de luz y gas para el mercado de la Península Ibérica
La alcaldesa, Gema Igual, ha visitado hoy las instalaciones de la empresa Plenitude en el Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN) y ha destacado que la elección de Santander como sede central para el mercado de la Península Ibérica “demuestra las enormes posibilidades empresariales que ofrece nuestra ciudad”.
Acompañada de la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, la regidora ha recorrido las dependencias del edificio Bisalia donde se ha instalado recientemente la compañía comercializadora de luz y gas, y ha agradecido a sus responsables que hayan apostado por Santander como centro de su actividad empresarial.
“Quiero mostrar mi agradecimiento y mi satisfacción, porque considero que esta elección avala nuestra enorme potencialidad como ciudad empresarial y demuestra que estamos en primera línea del escaparate económico mundial”, ha señalado Igual.
Tras destacar que se trata de una compañía que cuenta con una plantilla de 150 trabajadores, una cartera de 265.000 clientes y una facturación anual de 600 millones de euros, Igual también ha puesto de manifiesto la importancia del ámbito energético en el que trabaja Plenitude y su apuesta por el sector de las energías renovables.
También ha mostrado a los directivos de Plenitude -entre los que se encontraban el director de mercados internacionales de Plenitude, Mauro Fanfoni y el director general, Antonio Colino- el apoyo del Ayuntamiento de Santander y ha puesto a su disposición todos los recursos disponibles para que el proyecto empresarial se desarrolle en las condiciones más idóneas posibles.
Igual ha recordado las líneas estratégicas en las que trabaja el Ayuntamiento para fomentar el empleo y el desarrollo empresarial en la ciudad, y ha destacado la apuesta por atraer empresas del máximo nivel, seguir potenciando el emprendimiento y retener el talento local, y ayudar a que las empresas ya consolidadas avancen en sus modelos de negocio y superen lo antes posible los efectos de la crisis.
“Esta sede de Plenitude demuestra que es el momento de apostar por las oportunidades de negocio que ofrece Santander, de generar nuevos nichos de mercado, consolidar los existentes y conseguir que la ciudad eclosione”, ha concluido la alcaldesa.
Plenitude es el nombre que tomó la comercializadora de gas y electricidad Aldro después de ser adquirida por la multinacional ENI, de matriz italiana. A mediados de junio inició su traslado al Edificio Bisalia del PCTCAN, donde ocupa dos plantas completas, además del sótano, con una superficie aproximada de 2.300 metros cuadrados.

Más noticias de Santander
- Más de 13.000 personas se han inscrito este curso a las actividades de los centros cívicos
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
- El Ayuntamiento convoca la nueva edición del concurso 'SOY CAPAZitado'
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial
- En marcha la nueva campaña municipal por el Día internacional 'Hombres por la Igualdad'
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector