Santander mejorará los medios de Protección Civil con dos nuevos quads
Castillo destaca el compromiso municipal con los servicios de Protección Ciudadana y anuncia que la Junta de Gobierno ha aprobado la licitación del suministro de estos dos vehículos, por un presupuesto de 25.000 euros.
El Ayuntamiento continúa mejorando los medios de los servicios de protección ciudadana y ha puesto en marcha la tramitación para adquirir dos nuevos quads que se destinarán a la Agrupación de Protección Civil de Santander.
La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana el expediente para contratar el suministro, con un presupuesto de 25.000 euros y un plazo de dos meses.
La licitación ya está publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público y el plazo para presentación de ofertas finaliza el 17 de julio.
Así lo ha asegurado el concejal del área, Eduardo Castillo, quien ha puesto de manifiesto el compromiso del Consistorio con los voluntarios de la agrupación, dependiente orgánicamente del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Protección Civil del Ayuntamiento.
Los dos nuevos quads deberán cumplir con altos estándares de fabricación, montaje y documentación técnica, -como consta en el pliego del contrato-, y se unirán a los dos vehículos de este tipo con los que ya cuenta la agrupación y al hospital de campaña adquirido el pasado año por el Ayuntamiento para los servicios preventivos en eventos de gran magnitud o en labores de apoyo en situaciones de emergencia.
Protección Civil de Santander dispone además de todoterrenos 4X4, furgoneta de apoyo, ambulancia de Soporte Vital Básico, embarcaciones neumáticas de rescate y remolques variados con sistemas de iluminación o para transporte de vehículos. Asimismo, dispone de equipos de buceo autónomo, generadores eléctricos, equipos de comunicación, equipos de rescate en ríos e inundaciones, material sanitario, y material de prevención y salvamento.
En cuanto a los medios humanos, tiene en la actualidad 50 voluntarios de perfiles diversos, desde diplomados en enfermería, técnicos en transporte sanitario y de primeros auxilios, a buceadores profesionales, patrones de embarcaciones de rescate, socorristas acuáticos y marítimos, técnicos en rescate en ríos, guías caninos de salvamento, etcétera.
Su labor se centra en tareas preventivas relacionadas con eventos deportivos y de ocio con participación de gran número de personas, así como en labores de apoyo en emergencias a petición de otros servicios, además de rescates o búsqueda de personas desaparecidas.
Protección Civil de Santander se creó en el año 1992 y presta servicio no sólo en la ciudad, sino también en otros puntos de la región, a petición del Ayuntamiento, del 112 o distintas asociaciones y colectivos.

Más noticias de Santander
- La alcaldesa recibe al nuevo director comercial de CaixaBank en Cantabria y Asturias
- Los descuentos de la SVS por nacimiento o adopción han supuesto un ahorro global de 175.500 euros
- La jornada '¿Hacia dónde vamos?' consolida a Santander como referente nacional en innovación y coordinación en emergencias
- La alcaldesa asiste a la apertura del nuevo establecimiento Chocolates Monper en Santander
- Ayuntamiento y Café Dromedario colaboran para potenciar los conciertos de la Plaza Porticada
- Santander lidera el primer curso de la UIMP sobre movilidad y urbanismo
- "Tech Club" comienza su andadura con la incorporación de los primeros emprendedores
- El Ayuntamiento de Santander finaliza las obras de la I Fase del Plan Director de General Dávila
- Gema Igual felicita a los vecinos de Tetuán con motivo del inicio de las fiestas de San Fermín
- Vuelve a las playas de Santander la campaña de reciclaje 'Tu Lata Al Amarillo'