Santander presenta alegaciones al proyecto de humanización de las carreteras N611 y N623
El objetivo es mejorar la intervención prolongando el carril bici hasta Cuatro Caminos por Jerónimo Sáinz de la Maza y facilitando la integración de los viales del entorno con las glorietas y trazados previstos
El Ayuntamiento de Santander presentará alegaciones al proyecto de humanización de las carreteras N611 y N623 a su paso por Santander, con el objetivo de optimizar la actuación en lo relativo a la mejora de la movilidad ciclista y las conexiones de los viales del entorno con las glorietas y trazados previstos.
Así lo ha dado a conocer el concejal de Fomento y Movilidad Sostenible, Agustín Navarro, quien ha recordado que el proyecto permanece en exposición pública hasta el próximo 23 de abril, aunque ha lamentado que los socialistas “hayan restado toda oficialidad a la consulta incitando a los ciudadanos a trasladarse a su sede política para consultar un proyecto que es de todos y para todos”.
Navarro ha agradecido esta inversión del Gobierno central en la ciudad y ha subrayado la proactividad del Consistorio para conseguir un proyecto mejorado en beneficio de los santanderinos.
“Partimos de un proyecto que suponía poco más que el aglomerado y hemos conseguido una actuación que incluye carriles bici y numerosas rotondas que van a contribuir a mejorar sustancialmente estas vías, su entorno y la movilidad sostenible. Esperamos que estas nuevas demandas se puedan incorporar también para optimizar al máximo toda la zona”, ha subrayado.
Según detalla el responsable municipal, Santander propondrá la integración del aparcamiento de Cajo con la nueva glorieta proyectada en la N 611 frente al área específica 122.3.
Respecto a la N 623, se plantea la prolongación del carril bici previsto hasta Cuatro Caminos por Jerónimo Sainz de la Maza; desplazar los aparcamientos de la recta frente al Polígono de Candina a la margen Sur de la calzada e incluir la construcción de un aparcamiento en superficie en la zona ocupada por los terrenos privados del futuro vial de conexión entre las calles Eduardo García, Francisco Rivas Novoa y Barrio San Martín del Pino.
Igualmente, el Ayuntamiento apuesta por la demolición de la estructura del ‘scalextric’ ubicado junto al centro comercial Carrefour de Peñacastillo, con la integración y urbanización de todo este entorno; así como la integración y urbanización de los carriles de servicio de acceso al citado centro comercial y al Zoco Gran Santander en el tronco de la N 623.
El proyecto, que será financiado con fondos europeos, prevé una inversión de casi 12 millones para transformar el entorno urbano de dichas carreteras, mejorando su integración en la ciudad, adaptándolas a la movilidad peatonal y ciclista, y reforzando la seguridad, accesibilidad, sostenibilidad y eficiencia energética.
Una vez ejecutada la actuación por parte del Ministerio, se cederán los tramos al Ayuntamiento de Santander para su conservación.
Más noticias de Santander
- Otra desgracia, ahora un incendio
- 'Cara a cara' involucra a más de 275 negocios que además obtienen un aumento en sus ventas
- El Ayuntamiento acoge el lunes 20 un punto de donación de sangre
- El TUS cerró 2024 con más de 20,8 millones de usuarios, el año con más pasajeros transportados
- Santander colabora con el festival de la Asociación Amieva a favor de los damnificados por la DANA
- El PSOE propone desarrollar una aplicación que permita conocer en tiempo real el estado de funcionamiento de los itinerarios mecánicos y ascensores
- Una mujer de 70 años muere al ser atropellada en la S-20 y darse a la fuga el conductor
- La alcaldesa inicia en Ecrimesa un programa de visitas institucionales a empresas de Santander
- Cambio de sentido del tráfico en la calle Pedro Ceballos Guerra a partir del sábado
- El colegio Marqués de Estella estrena pabellón tras una inversión municipal de más de 400.000 euros