Santander secundará este sábado la Hora del Planeta apagando la luz en siete edificios y espacios públicos
La ciudad se suma así un año más a esta iniciativa global que trata de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de colaborar entre todos para frenar el avance del cambio climático
El Ayuntamiento de Santander secundará este sábado la ‘Hora del Planeta’ apagando la luz en siete edificios y espacios públicos y sumándose así a una iniciativa de carácter global que trata de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de colaborar entre todos para frenar el avance del cambio climático.
Así lo ha anunciado la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, quien ha explicado que, de esta forma, entre las 20.30 y las 21.30 horas, se apagarán las luces de las fachadas del Ayuntamiento, la Catedral, el Palacio de la Magdalena, Palacio de Exposiciones y el edificio Ribalaygua. También se dejarán sin iluminación la plaza Porticada y la Primera Playa del Sardinero.
La responsable municipal de Medio Ambiente ha destacado que Santander ratificará de nuevo su compromiso con un desarrollo sostenible y con las políticas de ahorro y eficiencia energética encaminadas a contrarrestar el cambio climático y el calentamiento global.
Además, ha señalado que se trata de una forma de concienciar a la población sobre la importancia de implicarse a todos los niveles, países, regiones, ciudades y hogares, para contribuir a un objetivo que no sólo debe estar presente en la agenda política, sino también, en el día a día de instituciones y ciudadanos.
Por ello, ha hecho un llamamiento a los vecinos para que se sumen desde sus casas, apagando las luces durante una hora e incorporando pequeñas acciones en su día a día para contribuir a la conservación del Planeta.
Bajo el lema ‘Apaga la luz. Defiende el Planeta’, la Hora del Planeta 2025 tendrá lugar este sábado 22 cuando los municipios, la ciudadanía, las entidades y las empresas apaguen las luces y le den una hora al planeta, haciendo algo positivo por él y celebrando su compromiso por la naturaleza y por el clima.
La Hora del Planeta nació en Sidney en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora.
Un símbolo con el que se quiere recordar que la naturaleza es el sistema de soporte vital del planeta, que nos brinda todo lo que necesitamos, desde el aire que respiramos hasta el agua que bebemos y los alimentos que comemos y que debemos defenderla ahora para salvaguardar la salud de nuestro planeta y, a su vez, nuestra propia salud y bienestar.
Desde su primera edición en 2007 (2009 en España), la campaña se ha convertido en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo, ofreciendo un altavoz a millones de personas y a miles de empresas e instituciones que se suman en más de 200 países.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento licita la adquisición de cuatro drones para la Policía Local
- Más de 13.000 personas se han inscrito este curso a las actividades de los centros cívicos
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
- El Ayuntamiento convoca la nueva edición del concurso 'SOY CAPAZitado'
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial
- En marcha la nueva campaña municipal por el Día internacional 'Hombres por la Igualdad'
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad