La Comisión de Economía aprueba inicialmente el Presupuesto de 2021 con los votos de PP, Cs y Vox
Se han rechazado las 4 enmiendas a la totalidad y se han aprobado 6 propuestas parciales de VOX y 1 del PSOE, tras retirar el PRC las suyas.
La Comisión de Economía del Ayuntamiento ha aprobado esta mañana, en sesión extraordinaria, el Presupuesto general de Santander para 2021 con los votos a favor de PP, Cs y Vox.
Así lo ha informado la alcaldesa Gema Igual al término de la reunión, en donde también se han rechazado las cuatro enmiendas a la totalidad que habían presentado el PSOE, Vox y UxS.
La regidora santanderina ha valorado positivamente el “espíritu constructivo” del concejal de Vox, Guillermo Pérez Cosío, “quien ha entendido desde el primer momento la excepcionalidad de la situación actual y la afrontado con responsabilidad, poniendo los intereses de los santanderinos antes de los de su partido”.
Por el contrario, ha lamentado “la escasa disposición a negociar” que, a su juicio, han demostrado PSOE, PRC y UxS “pese al diálogo ofrecido desde la presentación del proyecto con la intención de incorporar algunas de sus propuestas, teniendo en cuenta que algunas eran irrealizables y otras tenían defectos de forma”.
Tras el análisis de las enmiendas parciales de Vox, que se han agrupado en ocho bloques, han salido adelante seis de ellos, que afectan a modificaciones en algunas partidas, y se han rechazado los dos restantes.
Durante la comisión, el PRC ha optado por retirar todas sus propuestas parciales, mientras que de las 69 presentadas por el PSOE se ha aprobado una por unanimidad, referida al articulado de las bases de ejecución del Presupuesto para suprimir una disposición adicional.
Finalmente, las enmiendas presentadas por UxS han contado con su único voto a favor, la oposición de PP y Cs y la abstención de PSOE, PRC y Vox.
De esta forma, y a falta de la aprobación en el Pleno de la Corporación municipal que tendrá lugar la próxima semana, el Presupuesto General de Santander para 2021 contará con 201,37 millones de euros “para mantener y mejorar los servicios para los santanderinos e impulsar las inversiones, el empleo y el área social”.
“El objetivo del presupuesto es contribuir al progreso y la recuperación económica que todos ansiamos, por lo que vamos a propiciar la generación y el mantenimiento del empleo y de las empresas y la atención a los ciudadanos, para que Santander sea una ciudad para trabajar, invertir y vivir”, ha remarcado Igual.
Asimismo, ha recordado que este presupuesto parte de una bajada de impuestos, que ya se ha aprobado en las ordenanzas fiscales “rozando los límites legales a la baja en la plusvalía y el IBI” e incrementando bonificaciones con lo que se dejarán de ingresar unos 18 millones de euros “que se quedarán en los bolsillos de los santanderinos”.
“Contamos con músculo financiero para potenciar la reactivación económica de la ciudad y, una vez incorporemos los remanentes, pondremos en marcha el segundo plan de choque para continuar ayudando a los ciudadanos, a los empresarios y autónomos y a los colectivos de la ciudad”, ha concluido la alcaldesa.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26