La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre

18/10/25


Luis Otí - exposición en el CDIS

Méndez avanza que la muestra ofrecerá un recorrido visual por el trabajo en los muelles santanderinos de finales del siglo XX e invitará a los visitantes a reflexionar sobre la transformación de la ciudad y sus oficios.

El Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS) inaugurará el 29 de octubre la exposición ‘Portuarios, 1990’, de Luis Otí, una muestra que recoge el trabajo documental del fotógrafo santanderino sobre la vida en el puerto de la ciudad a comienzos de los años noventa.

La concejala de Cultura, Noemí Méndez, ha animado a los santanderinos y visitantes a acercarse a esta nueva propuesta del CDIS, que ha sido diseñada para redescubrir una parte esencial de nuestra memoria colectiva a través de la mirada sensible y precisa de Luis Otí.

La responsable municipal ha explicado que ‘Portuarios, 1990’ ofrecerá un recorrido visual por el trabajo en los muelles santanderinos de finales del siglo XX, invitando a los ciudadanos a reflexionar sobre la transformación de la ciudad y sus oficios.

Dividida en cuatro partes, la serie documenta las labores de carga y descarga, la limpieza y mantenimiento de los barcos, y la actividad cotidiana de los trabajadores del puerto, combinando una impecable técnica fotográfica con una mirada humana y respetuosa.

Otí explica que su intención ha sido retratar el duro trabajo que se llevaba a cabo en esta parte de la ciudad tan alejada de las miradas, evocando la nostalgia por aquel puerto que marcó su juventud.

Luis Otí (Santander, 1950) es un fotógrafo de larga trayectoria. Comienza en la fotografía en 1972, de manera autodidacta, participando en concursos y obteniendo diversos premios. Entre 1980 y 1986 realiza reportajes por varios países de Europa y América. En 1987 inaugura en Santander su estudio ‘La Caverna de la Luz’, dedicándose profesionalmente a la fotografía.

Su obra personal es heredera de una gran pulcritud técnica y se caracteriza por una mirada respetuosa y aséptica hacia los ambientes que retrata, donde la figura humana siempre ocupa un papel central.

A través del contraste y la composición, Otí refleja la vida cotidiana en su complejidad, donde nada es sólo blanco o negro, a pesar de la ausencia de color.

La exposición podrá visitarse en el CDIS hasta el 17 de enero, de martes a sábado y festivos, en horario de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

16/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales