Avanza el procedimiento de adjudicación del nuevo contrato de parques y jardines
La empresa Légamo Infraestructura Verde ha obtenido la mayor puntuación en el proceso de contratación del nuevo contrato para el servicio de conservación y limpieza de la infraestructura verde de la ciudad, aunque aún está pendiente el análisis del estudio económico, por lo que el proceso continúa abierto.
Así lo ha informado hoy la concejala de Medio Ambiente, Margarita Rojo, que ha explicado que ya se han realizado todos los trámites administrativos pertinentes, con las puntuaciones de los servicios técnicos e informáticos, así como la valoración económica, pero ha aclarado que, antes de que se proceda a la adjudicación del contrato, es necesario el análisis de la viabilidad económica de la oferta presentada.
“Estamos ejecutando este proceso con el mayor rigor y transparencia posible”, ha subrayado la edil, matizando que “hasta que los servicios técnicos no aprueben el estudio económico que ha aportado la empresa y se comprueben todas las garantías no se procederá a la propuesta de adjudicación”.
Tal y como ha precisado, Légamo Infraestructura Verde ha obtenido la mayor valoración en la puntuación total, que ha incluido la gestión informática asociada a la prestación de los servicios; los criterios medioambientales; las mejoras complementarias respecto a la plataforma de telegestión y control, la adecuación de las áreas de juegos infantiles y de los viveros municipales, y el precio ofertado.
Con todos estos parámetros, la empresa ha sido la mejor clasificada, con un presupuesto de 9.662.209 al año, lo que supone una baja del 10,8% sobre el precio de licitación, que era de 10.545.645 euros anuales.
La última fase del procedimiento, antes de la adjudicación del servicio, es la validación del estudio económico de Légamo, tal y como ha recalcado Rojo.
El contrato incorpora un 30% más de zonas verdes y ajardinadas, que suman casi 4 millones de metros cuadrados; más de 34.000 árboles; 141 áreas infantiles y biosaludables; 36.475 m2 de zonas caninas; 5.000 bancos; 36.475 m2 de zonas caninas; 116 fuentes de agua potable y 6 ornamentales; 261 vehículos de nueva adquisición y medioambientalmente sostenibles; y nuevas áreas singulares como el jardín vertical de Tabacalera.
Además, se incrementa en 45 el número de trabajadores, que será de 239 correspondiendo 219 a tiempo completo de lunes a viernes; 12 los sábados, domingos y festivos y 8 cinco meses al año para el refuerzo de limpieza y mantenimiento en los parques.

Más noticias de Santander
- Santander celebra el Día de Europa iluminando el Ayuntamiento y el Palacio de la Magdalena
- Igual felicita a los alumnos del Castroverde ganadores del concurso 'CanSat' de la Agencia Espacial Europea
- El mapa en relieve de Cantabria de la plaza de las Brisas luce ya completamente restaurado
- El PSOE de Santander plantea mejoras en la OLA y denuncia la inacción de Gema Igual en la ZBE
- VOX lamenta que Santander siga sin banderas azules por la desidia del Gobierno municipal
- Santander acoge mañana la reunión del Comité de Seguimiento de la España Verde
- Comienzan las obras de la mayor promoción de vivienda protegida de la historia de Santander
- La Oficina del Vecino del Callealtero ofrece información por el cambio de denominación de calles
- El Ayuntamiento concede 27 becas de guardería por valor de 25.021 euros
- Daniel Fernández denuncia que "la plaza pública de Puertochico dejará de ser de todos para ser de McDonald's"