El Ayuntamiento de Guriezo suspende la feria de ganado ovino y caprino prevista para el sábado ante el riesgo de contagio de dermatosis nodular
El Ayuntamiento de Guriezo ha suspendido la feria de ganado ovino y caprino prevista para el próximo sábado ante el riesgo de contagio de dermatosis nodular, una decisión que ha adoptado en base a criterios de "prevención sanitaria, bienestar animal y responsabilidad institucional".
Así lo ha dado a conocer el alcalde, el regionalista Ángel Llano, quien ha explicado que la medida responde a la advertencia trasladada por la Consejería y la Dirección General de Ganadería ante el "riesgo real" que supone esta enfermedad, considerada grave y que ha obligado ya a declarar cuarentenas en varias cabañas de Cantabria.
Según ha explicado, la feria programada para el sábado implicaba la entrada y el tránsito por Guriezo de animales, vehículos y personas procedentes de diversas localidades, con el consiguiente riesgo de propagación de la dermatosis nodular en el municipio.
Además de prevenir posibles contagios, la suspensión pretende proteger al ganado vacuno monchino, una raza en peligro de extinción y con una cabaña que apenas alcanza los 1.500 ejemplares, radicados en su mayoría en Guriezo. "Proteger este patrimonio genético y económico es una prioridad irrenunciable", ha señalado el alcalde.
Llano ha destacado también las "consecuencias devastadoras" de un posible positivo de dermatosis nodular para los ganaderos afectados, ya que obliga al vaciado obligatorio de la cabaña afectada y a aplicar restricciones sanitarias en un radio de hasta 50 kilómetros, con las consiguientes pérdidas económicas y productivas y un "alto impacto sobre el conjunto del sector ganadero".
Por ello, en un "ejercicio de responsabilidad", ha decidido actuar "con prudencia, anticipación y transparencia" para evitar que un único día de feria "pueda poner en peligro la estabilidad sanitaria de Guriezo y el trabajo de los ganaderos".
"Somos conscientes de que suspender la feria puede generar incertidumbre e inquietud, pero no podemos mirar hacia otro lado cuando los organismos competentes nos advierten de los riesgos de la situación actual", ha precisado el regidor, al tiempo que ha subrayado que la prioridad del Ayuntamiento es "garantizar la salud del ganado local, proteger los intereses del sector y evitar cualquier negligencia que pueda comprometer al municipio".
Por todo ello, ha pedido la "comprensión y colaboración" de ganaderos y vecinos para mantener "un compromiso absoluto con la prevención, la bioseguridad y la defensa del patrimonio rural".

Más noticias de Cantabria
- Silva destaca "el momento crucial" del sector agrario de Cantabria ante el necesario relevo generacional y la reducción de fondos europeos prevista con la nueva PAC
- Salud ratifica un pacto con la Enfermería de Cantabria para reconocer y fortalecer su labor y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario público
- Cantabria cuenta con su primera Ley del Voluntariado para reconocer, promover y proteger esta actividad, y favorecer el desarrollo del sector como agente de transformación social
- El PRC de Selaya aplaude la inversión en nuevas instalaciones deportivas pero sugiere "reparar y mejorar antes las existentes"
- El Gobierno de Cantabria concede autorización administrativa previa para el parque eólico Sierra de Zalama en Soba
- Desarrollo Rural aborda con el Ayuntamiento de San Pedro del Romeral la mejora de las infraestructuras agrarias
- El Gobierno de Cantabria convoca una beca de formación práctica para postgraduados en Derecho en materia de defensa de los consumidores y usuarios
- El Gobierno de Cantabria informa a los consumidores y usuarios sobre el cierre de los centros de estética BEDDA
- El Ayuntamiento pone en marcha 'Camargo Salud Funcional' para promover la actividad física entre los mayores de 50 años
- Buruaga anuncia una nueva bajada del impuesto para comprar una vivienda habitual en el presupuesto de 2026 con un tipo reducido del 7% hasta los 300.000 euros