Silva destaca "el momento crucial" del sector agrario de Cantabria ante el necesario relevo generacional y la reducción de fondos europeos prevista con la nueva PAC

15/10/25


Imagen de la intervención del consejero en la jornada (FOTO: Oficina de Comunicación)

El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha destacado "el momento crucial" que vive el sector agrario de Cantabria y su carácter "estratégico" en el desarrollo económico de la comunidad autónoma.

Silva, que ha clausurado la jornada 'Cantabria viva: personas que transforman el medio rural con innovación y sostenibilidad' celebrada en el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) La Granja, en Heras, ha fijado a nivel estructural el necesario relevo generacional que debe afrontar el campo de Cantabria debido a la elevada edad media de los titulares de muchas explotaciones.

A nivel coyuntural se ha referido al nuevo marco financiero plurianual de la Unión Europea, que contempla una disminución del 22% en la Política Agraria Común (PAC) y que para Cantabria se traducirá en un descenso de hasta 72 millones de euros para el período 2028-2034.

En su intervención, el consejero también ha puesto en valor la actividad educativa y formativa que se desarrolla en el CIFP La Granja en el ámbito agroalimentario y el objetivo del Gobierno de Cantabria de seguir impulsando estas instalaciones.

"Vamos a seguir apoyando este centro porque hace un magnífico trabajo", ha asegurado. Como ejemplo, ha citado la ampliación de la oferta educativa llevada a cabo y que actualmente abarca 12 ciclos formativos y aproximadamente 500 alumnos.

Silva también ha recordado que la Consejería de Educación viene trabajando esta legislatura en la mejora de este centro, con acciones como la construcción de un establo o la planta de industria agroalimentaria que han supuesto una inversión de casi dos millones de euros procedentes de fondos europeos.

Además, ha señalado la inversión de más de medio millón de euros en la mejora del equipamiento del CIFP La Granja y de cerca de 120.000 euros para el nuevo refugio equino.

En la clausura de la jornada el consejero ha estado acompañado por el director del centro, Carlos Mico, y otros representantes de su comunidad educativa.

La jornada, dirigida a debatir y abordar cuestiones relacionadas con los retos y oportunidades del medio rural de Cantabria, ha analizado el protagonismo de las mujeres en la transformación del campo, un evento que ha coincidido con la celebración hoy del Día Internacional de las Mujeres Rurales.

También se ha tratado la adaptación a la nueva Política Agraria Común (PAC), analizando su impacto en la ganadería y agricultura de Cantabria, los cambios normativos, las oportunidades de financiación y los desafíos que plantea a los productores cántabros en un contexto de transición ecológica y digital.

Este evento, organizado por la Cadena SER dentro de la jornada 'I+D Agro', ha contado con la participación de representantes de diversas Consejerías del Gobierno de Cantabria y de organizaciones sindicales y empresariales del sector.

La industria agroalimentaria representa cerca del 25% del PIB industrial de Cantabria y el 6% de su PIB total, con una cifra de negocio superior a los 1.700 millones de euros y más de 3.000 empresas que generan 6.500 empleos directos.




Más noticias de Cantabria

Histórico de Cantabria

radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

09/10/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

Galerías de fotos


redes sociales