VOX propone renombrar la Plaza del Ayuntamiento como 'Plaza de España' y proteger el patrimonio histórico de Santander
El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Santander presentará en el próximo Pleno una moción para cambiar la denominación de la actual Plaza del Ayuntamiento por “Plaza de España” y para impulsar la protección y recuperación del patrimonio histórico afectado por las leyes de memoria.
La portavoz del grupo, Laura Velasco Gutiérrez, ha defendido esta iniciativa como “un acto de justicia histórica y de afirmación nacional, que busca celebrar los valores que nos unen como españoles y poner fin a la política de confrontación promovida por las leyes de memoria”.
Velasco, ha recordado que esta iniciativa retoma el espíritu de la moción del año 2019 apoyada por mayoría (11 miembros del Partido Popular, 5 miembros del Partido Regionalista, 2 miembros de Ciudadanos, 1 Grupo Mixto), que apostaba por conmemorar el 12 de octubre y el 6 de diciembre con espacios dedicados a la Hispanidad y a España respectivamente, “como símbolo de unidad, reconciliación y orgullo por nuestra historia común”.
“En estos momentos en los que la izquierda sigue traspasando todos los límites en su empeño por borrar parte de la Historia de nuestro país e imponer su propia visión, valiéndose para ello de todos los medios a su alcance, incluso las instituciones, se hace más necesario que nunca defender orgullosos y sin complejos el patrimonio histórico que nos une”, ha apuntado Velasco. “Por ello, desde VOX hemos propuesto al Pleno que, al igual que en otras muchas ciudades españolas, Santander tenga una Plaza de España”.
VOX denuncia que las leyes de memoria histórica y democrática “no buscan la reconciliación, sino imponer una visión sectaria de la historia y dividir a los españoles”, y considera urgente actuar ante los requerimientos del fiscal delegado de Derechos Humanos y Memoria Democrática para modificar el callejero santanderino.
La moción denuncia que muchos de los nombres de calles afectados por las leyes de memoria no guardan ninguna relación con el franquismo, y alerta del perjuicio social, cultural y económico que puede generar su eliminación. “España es el nombre de nuestra patria, una gran patria cuya defensa empieza en cada uno de nuestros barrios, y que debe ser el orgullo de todos los santanderinos. Y qué mejor que nuestra Plaza de España se sitúe en el centro de la ciudad, en la plaza del Ayuntamiento”, ha afirmado la portavoz.
Desde VOX defienden que es el momento de dejar atrás los relatos que dividen a los españoles y apostar por un proyecto común que reivindique la historia compartida, sin censuras ni manipulaciones.

Más noticias de Santander
- La alcaldesa presenta la Feria de Santiago 2025 que contará con un festejos más que el año pasado
- La alcaldesa asiste en la Catedral a la celebración del Voto de San Matías
- Igual visita la empresa Constructora Raisan y destaca la aportación del empresariado local
- El PSOE exige al PP que cumpla su compromiso para mejorar la accesibilidad de las personas sordas en Santander
- Santander celebra el XXXVI Concurso Internacional de Quesos Azules
- Igual y el alcalde de Elche piden la suspensión de las reglas fiscales y potenciar el municipalismo
- Velasco pide que se mejore la accesibilidad en Los Pinares y en la conexión del Grupo Benidorm con General Dávila y Menéndez Pelayo
- La mesa de contratación propone adjudicar a Rucecan las obras en Las Llamas
- El PSOE de Santander exige al PP la retirada inmediata del término "disminuidos" de las publicaciones oficiales del Ayuntamiento
- Las obras de renovación integral del Grupo Pedro Velarde comenzarán en junio