El Ayuntamiento adquiere cuatro obras en ArteSantander 2025 para la colección del MAS
Noemí Méndez destaca que en esta edición de la feria se ha primado la obra de artistas cántabros y todas las piezas se han comprado en galerías de la ciudad (Juan Silió, Espacio Alexandra, Mecha Estudio y Balta Gallery).
El Ayuntamiento de Santander ha adquirido un total de cuarto obras durante la feria ArteSantander 2025, que pasarán a engrosar la colección del Museo de Santander MAS, según ha anunciado la concejala de Cultura Noemí Méndez.
Junto a la directora de Cultura, Yolanda de Egoscozabal, y el director del museo, Salvador Carretero, se han adquirido piezas alineadas con el sentido de la colección del museo santanderino, su potencia y calidad.
La edil ha agradecido además el asesoramiento del ex director del museo, miembro de la comisión asesora del MAS, comisario de exposiciones y cofundador de la galería Siboney, Fernando Zamanillo, con quien se han consensuado las decisiones.
“Todas las galerías son locales en un claro ejemplo de nuestra apuesta por el sector artístico de nuestra ciudad y nuestra comunidad, destacando la creación más joven y contemporánea”, ha subrayado.
Méndez ha puesto en valor las buenas perspectivas de la nueva etapa de la feria y ha asegurado que el Ayuntamiento continuará impulsando el crecimiento de la colección del MAS, a través del apoyo a artistas y galerías, y buscando la máxima coherencia en la colección del centro.
“Con la adquisición de estas obras seguimos incrementando los fondos del museo municipal, poniendo en valor la producción artística que se ha dado cita en nuestra principal feria de arte y contribuyendo a incrementar las ventas y los contactos artísticos generados”, ha afirmado.
Respecto a las obras, una de las piezas es ‘Sokatira’ (2014-2018), de la artista Marta Zelaia, que ha sido adquirida en la galería santanderina Espacio Alexandra. Se trata de un cañamazo bordado a mano en algodón, con unas medidas de 165 x 500 cm. y un importe de 16.456 euros.
El Ayuntamiento ha comprado además en la Galería Juan Silió una pieza del cántabro Juan López, uno de los artistas cántabros más solventes de su generación. Se trata de ‘El dibujo surge entre las juntas de los signos’ (2024), un díptico, en grafito spray y serigrafía sobre papel, con unas medidas de 100 x 140 cm. El importe ha ascendido a 7.500 euros.
También se ha adquirido en la galería Mecha Estudio, la más joven de la ciudad, una obra de la santanderina Marta Valledor, una de las más jóvenes santanderinas presentes en la feria con un lenguaje personal y reconocible. La obra ‘Cotidiano y atemporal’ (2025), -grafito, carboncillo y pastel sobre papel canson- tiene unas medidas de 150 x 300 cm. y el importe ha ascendido a 1.850 euros.
Además, el MAS incrementará su colección con la obra ‘Playa de Valdearenas, Cantabria’ (2024) del fotógrafo santanderino Santiago Sagredo. Se trata de un díptico (fotografía digital), de 105 x 140 cm., realizado en tintas pigmentadas sobre papel de algodón, que ha sido adquirido en BALTA Gallery por 1.924 euros.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández alerta: "Santander da mala imagen sin baños públicos en Semana Grande"
- La alcaldesa abre la Semana Grande 2025 con un chupinazo multitudinario
- La Feria de Día ofrece desde hoy 30 casetas y dos food trucks en cuatro zonas de la ciudad
- VOX denuncia la odisea de recargar la tarjeta del autobús en Santander y exige al equipo de Gobierno que agilice la puesta en marcha de la aplicación móvil
- El Ayuntamiento incorpora cuatro furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- Comienza una campaña para concienciar sobre el correcto deshecho de las colillas
- Refuerzo servicios nocturnos autobuses Semana Grande
- El Ayuntamiento reforzará la presencia de Policía Local durante las fiestas de la Semana Grande
- Santander impulsa la competitividad empresarial con una nueva edición del programa CARE
- El TUS ofrecerá servicios nocturnos extraordinarios durante la Semana Grande