Media asiste en San Vicente de la Barquera a la fiesta de La Folía, de Interés Turístico Regional
El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, ha asistido en San Vicente de la Barquera a la fiesta de La Folía, declarada de Interés Turístico Regional, que hoy ha celebrado su día grande con la tradicional procesión terrestre y marítima de la Virgen de la Barquera.
El consejero ha participado en los actos programados, y ha compartido con centenares de vecinos y visitantes una de las celebraciones "más populares y tradicionales" de la comunidad autónoma.
Así, junto con el resto de autoridades, ha acudido a la Misa Solemne, cantada por la Coral Barquereña. Posteriormente ha podido disfrutar de las actuaciones típicas por las calles de la villa.
Media también ha participado en la procesión con la Virgen de la Barquera, desde la Iglesia Parroquial hasta el muelle viejo, acompañados de la tradicional actuación de las Picayas.
A continuación, ha embarcado en el pesquero 'Siempre Santa María' para presenciar la ofrenda floral en aguas de la costa de San Vicente de la Barquera, ofrenda que ha congregado a buena parte de la flota local. Finalmente, la celebración ha concluido con el regreso de la virgen al santuario, al son de los cánticos de las picayas y la Salve Marinera.
El consejero de Fomento ha estado acompañado por la alcaldesa de San Vicente, Charo Urquiza; la directora general de Turismo, María Saiz; otros miembros de la Corporación municipal y diferentes representantes institucionales de la comunidad autónoma.
Orígenes
Los orígenes de la Folía se remontan a la Edad Media. Cuenta la leyenda que durante la invasión sarracena, un martes de Pascua, los vecinos de la localidad vieron cómo se acercaba a sus costas una barca sin tripulación, sin remos, sin velas, sin timón, envuelta en resplandores y guiada por la imagen de la Virgen de la Barquera. La barca llegó hasta el puerto y, tras descargar su cargamento de grano, se hundió en el mar.
En agradecimiento a la Virgen por salvarlos de la invasión, los vecinos de San Vicente de la Barquera decidieron celebrar una procesión marítima en su honor, tradición que se mantiene desde entonces.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Las Jornadas del Buen Yantar se celebrarán en 15 bares y restaurantes de Camargo del 1 al 4 de mayo
- El Gobierno cántabro convoca una nueva edición de los Premios de Investigación del ICAP
- La Filmoteca Mario Camus presenta un mayo 'fantástico' con 'Alien', 'Matrix' y 'La cosa'
- 'Arte peatonal' regresa el sábado a Santander con la participación de 16 artistas y 22 comercios
- Presentación de los Cursos de Verano 2025 de la UIMP
- Una app desarrollada por Viacore IT, IDIVAL y la UC revoluciona el tratamiento del pie diabético en la Atención Primaria
- El Centro Doctor Madrazo acoge 'Atlántico Negro', un ciclo de conferencias de Luis Avín Fernández
- Los mayores de la Finca Altamira disfrutarán de tres encuentros musicales intergeneracionales
- La Consejería de Juventud abre la inscripción para el curso de 'Arte y creatividad en actividades con infancia'
- La directora de Cantur, Inés Mier, nombrada cofrade de honor de la Cofradía del Queso de Cantabria