Los mayores de la Finca Altamira disfrutarán de tres encuentros musicales intergeneracionales
La iniciativa, en la que colaboran las concejalías de Educación y Servicios Sociales (área de Mayores), ofrecerá conciertos a modo de ensayos abiertos los días 30 de abril, 7 y 13 de mayo, con obras de Bizet, Mahler, Vivaldi, Holst o Piazzola.
Profesores y alumnos del conservatorio Ataúlfo Argenta ofrecerán tres encuentros musicales intergeneracionales los días 30 de abril, 7 y 13 de mayo, a las 19.30 horas, dirigidos a las personas mayores usuarias del centro municipal de la Finca Altamira.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Servicios Sociales, Zulema Gancedo, que ha destacado la importancia de esta iniciativa para la comunidad educativa del conservatorio y para las personas mayores de la ciudad.
“Quiero felicitar a la comunidad educativa del conservatorio por su aportación a este proyecto que será ejemplo de cómo la música puede convertirse en puente entre generaciones”, ha destacado.
Además, ha animado a los usuarios de La Finca Altamira y a los vecinos del entorno a tomar parte en estos encuentros que reflejarán, ha asegurado, el espíritu de una ciudad que cuida, escucha y pone en valor el talento al servicio de quienes han construido nuestra historia.
El objetivo es ofrecer a las personas mayores que frecuentan el espacio municipal de la finca la posibilidad de asistir a ensayos abiertos, en los que los alumnos y profesores del centro prepararán su concierto de fin de curso.
Concretamente, serán ensayos de la orquesta de enseñanzas elementales y talleres (alumnos desde los 5 años), la orquesta de enseñanzas profesionales, el coro (con más de 100 personas) y la banda de enseñanzas profesionales.
El primero de ellos tendrá lugar el 30 de abril, con obras de Mahler y Bizet; el segundo será el 7 de mayo, con un repertorio centrado en Piazzola y Vivaldi; y el broche final se desarrollará el 13 de mayo, con obras de Gustav Holst.
Esta actividad permite que nuestros mayores disfruten de conciertos adaptados a sus intereses y promueve el contacto humano, el aprendizaje y la participación activa en la vida cultural de la ciudad.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Citas gastronómicas, humor, tradición y música para celebrar El Carmen en Prezanes
- Luis Ángel Agüeros destaca la labor de Chema Puente en la recuperación y difusión de las tradiciones de Cantabria
- VOX organiza un acto sobre la Ley de Memoria en Santander con José Javier Esparza
- Agotados los abonos de jóvenes para la Feria de Santander
- Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: "La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías"
- Valentín Fuster: "soy cardiólogo, pero no entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"