El Centro Doctor Madrazo acoge 'Atlántico Negro', un ciclo de conferencias de Luis Avín Fernández
Las charlas, que estarán acompañadas por audiciones musicales, tendrán lugar los últimos miércoles de abril, mayo, junio y julio a las 19 horas.
El centro cultural Doctor Madrazo acoge a partir de este miércoles ‘Atlántico Negro’, un ciclo de conferencias con audiciones musicales a cargo de Luis Avín Fernández. Las charlas tendrán lugar los últimos miércoles de abril, mayo, junio y julio, a las 19:00 horas.
‘Atlántico Negro’ pretende mostrar una historia alternativa de cómo la música pop ha evolucionado en los últimos 150 años, haciendo énfasis en la aportación decisiva de los sonidos de raíz africana que viajaron durante tres siglos hasta las Américas con el comercio de esclavos. Ritmos y conceptos que han continuado mutando mientras retornaban a África con la aparición de la radio y las grabaciones discográficas.
Un proceso de retroalimentación que continúa hasta la fecha, influyendo en el rumbo general de la música popular del primer mundo. Desde el nacimiento del gospel, el blues y el jazz, y las olas sucesivas de ritmos tropicales que penetraron en el mainstream cultural estadounidense, los cambios que han ido moldeando el pop occidental han dejado un reguero de pistas sobre su ADN africano y el juego de ida y vuelta en el que nuevas fusiones acaban imponiéndose de forma viral.
Las charlas se apoyan en el uso extenso de grabaciones de audio y video, acompañando la narración en cada momento. Se busca la participación de los asistentes, sumergiéndoles en la experiencia de la música que protagoniza las historias objeto de análisis.
La conferencia inaugural, titulada ‘Atlántico Negro. Una introducción’, analizará el esclavismo y el mundo post-colonial, generando un circuito de sonidos de ida y vuelta que refleja el ADN africano en la música popular planetaria de los últimos 150 años.
Las siguientes serán el 28 de mayo, sobre ‘El reguetón’, el 25 de junio sobre ‘El fenómeno viral de la cumbia’, para finalizar el 30 de julio con la charla ‘Africando, cuando el Caribe regresa a casa’. La entrada a todas las conferencias es libre hasta completar aforo.
El organizador del ciclo, Luis Avín Fernández (Santander, 1964), es DJ, crítico musical y fan insaciable. Tras cinco décadas de actividad pública en cabinas, emisoras y publicaciones de todo tipo, actualmente centra sus esfuerzos en tareas pedagógicas desde su plataforma Atlántico Negro.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Las Jornadas del Buen Yantar se celebrarán en 15 bares y restaurantes de Camargo del 1 al 4 de mayo
- El Gobierno cántabro convoca una nueva edición de los Premios de Investigación del ICAP
- La Filmoteca Mario Camus presenta un mayo 'fantástico' con 'Alien', 'Matrix' y 'La cosa'
- 'Arte peatonal' regresa el sábado a Santander con la participación de 16 artistas y 22 comercios
- Presentación de los Cursos de Verano 2025 de la UIMP
- Una app desarrollada por Viacore IT, IDIVAL y la UC revoluciona el tratamiento del pie diabético en la Atención Primaria
- Los mayores de la Finca Altamira disfrutarán de tres encuentros musicales intergeneracionales
- La Consejería de Juventud abre la inscripción para el curso de 'Arte y creatividad en actividades con infancia'
- Media asiste en San Vicente de la Barquera a la fiesta de La Folía, de Interés Turístico Regional
- La directora de Cantur, Inés Mier, nombrada cofrade de honor de la Cofradía del Queso de Cantabria