"Cantabria no puede permanecer más tiempo callada ante el abandono de las obras de la A-73", señala el PP
“Cantabria no puede seguir callada, no puede seguir guardando silencio ante el abandono de las obras de la autovía A-73 Burgos-Aguilar de Campoo por parte del gobierno socialista de Pedro Sánchez”. Así lo ha señalado el portavoz parlamentario el PP, Iñigo Fernández, quien ha reclamado al Gobierno de Cantabria que exija al Gobierno de España la inmediata reactivación de las obras de los tramos pendientes de esta infraestructura.
Fernández ha criticado que los 6,34 millones de euros que asignan los Presupuestos Generales del Estado a los trabajos en la A-73 son “una cifra ridícula, que no da ni para mover un camión de tierra para todo lo que queda”. Y más teniendo en cuenta que cuatro millones son para el único tramo activo, Pedrosa de Valdelucio-Báscones de Valdavia.
Iñigo Fernández ha recordado que estas obras, aunque no se desarrollen a lo largo del territorio de Cantabria, son imprescindibles para mejorar las comunicaciones de la comunidad autónoma con Burgos, con La Meseta y con Madrid, acortando 35 kilómetros el recorrido y reduciendo la duración del trayecto por carretera a Burgos o a Madrid en 15-20 minutos.
“No podemos seguir año tras año con esas obras paralizadas, lo único en lo que se ha trabajado, lo que se va a inaugurar ahora, es el tramo Báscones de Valdivia-Pedrosa de Valdelucio que dejó en obras el ministro Iñigo de la Serna en el año 2017. El resto del tiempo en blanco”, ha dicho Fernández, recordando que desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa se ha frenado la tramitación y el abandono de esta infraestructura es sangrante, igual que el silencio del Gobierno de Cantabria ante la paralización de las obras.
“¿Para qué le sirve a Cantabria el pacto entre el PSOE y el PRC si no vemos que avance ninguna tramitación en ninguna de las obras? ¿Para qué sirve ese pacto PRC-PSOE si la autovía Burgos-Aguilar, después de tres años de socialismo en el Gobierno de España, sigue paralizada y lo único que se ha ejecutado es el tramo que ya dejó en obras el Gobierno del Partido Popular?, ha preguntado.
Para el portavoz del Grupo Popular, “Cantabria no puede permanecer por más tiempo en silencio ante una situación tan grave respecto a una infraestructura que es vital para nuestro desarrollo” y, por ello, el próximo lunes defenderá una proposición no de ley en el pleno del Parlamento en la que populares proponen un calendario para la licitación de los tramos pendientes de ejecución, de tal manera que antes de concluya el año 2021 se inicie el trámite de licitación del tramo entre Aguilar de Campoo y Báscones de Valdivia y a lo largo del 2022 se activen los otros tres tramos pendientes, entre Pedrosa de Valdelucio y Santa Cruz del Tozo; Santa Cruz del Tozo y Montorio; y Montorio y Quintanaortuño.
Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto