Agüeros defiende en Sevilla el proyecto de Macrorregión Atlántica como elemento "urgente, estratégico y más necesario que nunca"
El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Financiación Autonómica, Luis Ángel Agüeros, ha defendido en Sevilla el proyecto de Macrorregión del Arco Atlántico como un elemento que "hoy, más que nunca, es más urgente, más estratégico y más necesario que nunca".
El consejero ha intervenido en la Asamblea General de la Comisión del Arco Atlántico que se ha celebrado en Sevilla en las jornadas de ayer y hoy, y en donde ha expresado que "la posición atlántica es una ventaja estratégica que Europa no puede desaprovechar". En un momento en el que la Unión Europea vuelve su mirada hacia el Este con una nueva ampliación que se prevé antes de 2030, el consejero ha señalado que "regiones como la nuestra corren el riesgo de verse aún más periféricas, cuando el eje sur atlántico de Europa no es periférico, es un eje abierto, diverso y profundamente conectado con el mundo occidental: con Estados Unidos, con Canadá, con América Latina".
Otro de los puntos expuestos por Luis Ángel Agüeros ha sido la necesidad del impulso institucional para que la macrorregión sea pública y privada, con la suma de los gobiernos regionales, las cámaras de comercio, las universidades, los consejos económicos y sociales, las ciudades atlánticas, etc.
Agüeros ha confirmado que Cantabria seguirá impulsando la iniciativa de la Macrorregión Atlántica y ha hecho un llamamiento a todas las regiones atlánticas a sumar fuerzas y coordinar esfuerzos para que "el Atlántico pueda y deba hablar con una sola voz", ha dicho.
La Asamblea reúne a los representantes políticos de los territorios europeos que componen el Arco Atlántico, junto con Quebec, y se abordan en ella temas de gran relevancia para el presente y futuro de la fachada atlántica. En la reunión de Sevilla también ha asistido la rectora de la Universidad de Cantabria, Concepción López. Además de repasar los logros y las actividades más relevantes llevadas en 2024, se avanzará en los trabajos relativos a la organización interna, como la gobernanza y la estrategia de comunicación.
El encuentro también servirá para abordar propuestas y debates que actualmente tienen lugar en la UE y que interesan especialmente a los miembros de la Comisión Arco Atlántico, tales como el nuevo marco financiero europeo post 2027, o la futura estrategia portuaria de la UE.
La Comisión Arco Atlántico, creada en 1989 en Faro (Portugal) es una de las seis comisiones geográficas de la Conferencia de las Regiones Periféricas Marítimas (CRPM) y su acción se centra en las expectativas de sus regiones y estados miembros que representan el 12 por ciento de la población europea con aproximadamente 60 millones de habitantes.

Más noticias de Cantabria
- Santa Cruz de Bezana convoca dos plazas de operario de oficios varios y crea una bolsa de empleo
- El Gobierno de Cantabria exige la retirada urgente de la actual Ley Estatal de Vivienda porque "no funciona y ha empeorado gravemente la situación del mercado"
- El Gobierno convoca las ayudas para promover el desarrollo de los municipios del Parque de Picos de Europa
- Movellán presenta ante la Red Innpulso la solución agrícola frente a la sequía: Hidro23-Compsystem de NorthDelta
- Desarrollo Rural confirma que se ha activado el protocolo para localizar a un oso desorientado en la zona de Campoo
- Presidencia y ASCANVITE persiguen mantener "siempre viva la memoria y el recuerdo de las víctimas del terrorismo" con la celebración de la 'Semana de Homenaje y Reconocimiento'
- Pascual aboga ante la dificultad de lograr un pacto de Estado por "trabajar en el disenso" para llegar a acuerdos que mantengan el modelo sanitario universal
- Mutua Montañesa y VIDA celebran los catorce años de relación entre ambas entidades
- Urrutia destaca la creciente relevancia de los Encuentros Astur-Cántabro para "compartir tradiciones y fortalecer lazos entre dos comunidades hermanas"
- Susinos destaca la referencia del concurso-exposición de ganado vacuno frisón de Renedo de Piélagos en el calendario nacional