Ainoa Quiñones advierte que la carretera Reinosa Potes supondrá un "atentado medioambiental" para la Cordillera Cantábrica

13/08/25


Ainoa Quiñones

El PSOE de Cantabria ha advertido hoy que la carretera Reinosa- Potes supondrá un "atentado medioambiental" para la Cordillera Cantábrica.

Así lo ha expresado la portavoz de la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE de Cantabria, Ainoa Quiñones, que ha mostrado su preocupación por el "atentado medioambiental" que supondrá la construcción de la carretera Reinosa Potes, que atraviesa una zona que está dentro de la RED Natura 2000 europea.

Quiñones ha señalado que va a suponer "romper este corredor verde, provocando desequilibrios en el ecosistema de la zona y causando problemas a la fauna y a la biodiversidad".

"Es indignante e impotente que la obra en materia de infraestructuras más costosa de la historia de Cantabria no sea para beneficiar a los vecinos y vecinas de las zonas de Campoo y Liébana sino para destrozar nuestros espacios naturales protegidos y poner a Cantabria al servicio de la masificación turística", ha denunciado.

Para la portavoz socialista, "esta faraónica obra", la de mayor coste en la historia de Cantabria, y que, en vez de una inversión, según sus propias palabras, "va a suponer un gasto para todos los cántabros, ya que se va a realizar con fines únicamente turísticos y no se van a beneficiar de ella los vecinos y vecinas de la zona". 

Carretera fake

Además, Quiñones ha señalado que "esta carretera no comunica Reinosa con Potes sino Brañavieja con Pesaguero, a donde se tarda 45 minutos desde Potes, una carretera entre dos puertos de montaña que sería difícilmente transitable en días de temporal de invierno".

"Cuando esté terminada la mejora del desfiladero de la Hermida, los lebaniegos tardarían mucho menos en conectar con Reinosa a través de la autovía que subiendo 45 minutos a Pesaguero para llegar a esta carretera", ha dicho.

En este sentido, la portavoz de los socialistas cántabros ha señalado que "hablamos de una carretera fake, una carretera que ni conecta Reinosa y Potes ni va a ver nunca la luz porque además de ser el mayor atentado medioambiental es una carretera inviable".

"Se han gastado más de 400.000 euros en un estudio para hacer una carretera que saben que jamás va a existir únicamente con la intención de distraer la atención, de prometer a campurrianos y lebaniegos una conexión que es inviable entre las dos cabeceras de comarca para justificar que no están haciendo nada para solucionar los problemas urgentes de ambas comarcas", ha criticado Quiñones.

Así, la portavoz socialista ha destacado que "mientras hablan de esta carretera no hablan del matadero de Liébana o de la falta de médicos en los consultorios rurales y en los SUAP de ambas comarcas".

Inversiones urgentes

En este sentido, ha afirmado que "la única beneficiada por esta obra, será la empresa que la ejecute, ya que los vecinos y vecinas no se van a beneficiar de ella y van a perder lo más valioso que tienen que es su entorno natural". 

Para la portavoz de los socialistas cántabros, el coste de la obra es "descomunal" y "hay inversiones más urgentes para mejorar la vida de los cántabros que esta carretera pensada para masificar más el turismo y de la que solo se va a beneficiar la empresa que se encargue de proyectarla y ejecutarla".

"Se trata de un atentado contra nuestro patrimonio natural y paisajístico, contra uno de los espacios naturales de mayor valor, que va a romper este corredor verde de la Cordillera Cantábrica y que además se va a realizar en una zona donde se está llevando a cabo el plan de recuperación del oso pardo, poniendo en grave peligro la recuperación de la especie", ha lamentado. 

Quiñones ha recordado que entre las alternativas contempladas se encontraba llevar a cabo la carretera por la zona de Palencia, pero ha sido descartada porque la normativa de Castilla y León impide construir nuevas carreteras en su espacio rural. "Lo que no vale para Castilla y León, gobernando el PP, sí vale para Cantabria gobernando el mismo PP. Son pura coherencia", ha criticado.

"Esta infraestructura supondrá la destrucción de un corredor ecológico de gran valor, que incluye cuatro espacios de la Red Natura 2000, un marco de protección europea creado para garantizar la conservación de los espacios naturales más valiosos", ha explicado Quiñones, remarcando que esta obra "podría comprometer la supervivencia de robledales y hayedos de interés comunitario y podría fragmentar los hábitats, por ejemplo, de la perdiz pardilla o el oso pardo".

Por último, Ainoa Quiñones ha señalado que "tampoco tienen cabida las explicaciones que da el Gobierno de Cantabria para justificar esta costosísima obra, aludiendo a la accesibilidad de las ambulancias, ya que el Gobierno de Buruaga, ha recordado, ha eliminado buena parte de la atención médica en la zona rural y apenas hay médicos". 

"Lo que tienen que construir es el helipuerto de Valdecilla que eso sí que realmente va a acortar la distancia sanitaria de todos esos valles", ha finalizado.




radio teibafm 101.4 - Emisión online

Los Toros - Claudio Acebo

14/08/25

WEBCAMSANTANDER.ES

Camera Image

redes sociales