Albalá: 'Por fin Oria da marcha atrás pero sus complejos han costado a nuestros ganaderos dinero y sufrimiento'
El portavoz de Ganadería del grupo parlamentario Popular, Luis Carlos Albalá, ha mostrado su satisfacción por el “cambio de 180 grados” que plantea ahora el Gobierno de Cantabria sobre la gestión del lobo. “Les ha costado dos años, pero al final van a hacer lo que les veníamos pidiendo desde el inicio de la legislatura: que el lobo siga siendo especie cinegética para que el control poblacional lo ejerzan los cazadores, y un cambio legislativo para que el gobierno pueda indemnizar en todo el territorio de la comunidad”.
Para Albalá los “complejos” y la “falta de criterio” del actual consejero de Ganadería, han provocado una situación de “total desprotección” a ganaderos y explotaciones. “Se lo hemos dicho al consejero por activa y por pasiva, había que mantener al lobo como especie cinegética, y lo único que hemos recibido por su parte ha sido el más absoluto menosprecio a nuestra labor desde la oposición”.
Según recuerda el diputado del PP, “en el último año hemos visto auténticas masacres por parte de los lobos, que cada vez están colonizando más espacio, tal y como apuntan todos los estudios y su evidente proximidad a los núcleos poblados donde se asientan las explotaciones. En vez de poner coto a esta situación el Gobierno había optado por desentenderse totalmente del tema, hasta que la situación se ha vuelto insostenible”.
“Por todo ello creemos que esta marcha atrás es una buena noticia para nuestros ganaderos, y eso debe ser lo principal. Cabe recordar que el anterior gobierno, del Partido Popular, contrató un seguro para el pago de las indemnizaciones a los afectados. Eso es afrontar el problema y no lo que nos dijo hace apenas un año el consejero, que quería dejarlo en manos de los propietarios de los terrenos”.
En definitiva, según subraya el portavoz de Ganadería del grupo parlamentario Popular, cambiar la ley para asumir esos gastos desde el gobierno y permitir que sean los cazadores los que regulen la población del lobo, “es exactamente lo que había que hacer y por ello se lo hemos dicho al consejero en reiteradas ocasiones. Aunque tarde, bienvenida la rectificación, y esperemos que también venga acompañada de unos mejores modos, que hasta ahora han brillado por su ausencia”, concluyó.
Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"