Albalá: 'Por fin Oria da marcha atrás pero sus complejos han costado a nuestros ganaderos dinero y sufrimiento'

El portavoz de Ganadería del grupo parlamentario Popular, Luis Carlos Albalá, ha mostrado su satisfacción por el “cambio de 180 grados” que plantea ahora el Gobierno de Cantabria sobre la gestión del lobo. “Les ha costado dos años, pero al final van a hacer lo que les veníamos pidiendo desde el inicio de la legislatura: que el lobo siga siendo especie cinegética para que el control poblacional lo ejerzan los cazadores, y un cambio legislativo para que el gobierno pueda indemnizar en todo el territorio de la comunidad”.
Para Albalá los “complejos” y la “falta de criterio” del actual consejero de Ganadería, han provocado una situación de “total desprotección” a ganaderos y explotaciones. “Se lo hemos dicho al consejero por activa y por pasiva, había que mantener al lobo como especie cinegética, y lo único que hemos recibido por su parte ha sido el más absoluto menosprecio a nuestra labor desde la oposición”.
Según recuerda el diputado del PP, “en el último año hemos visto auténticas masacres por parte de los lobos, que cada vez están colonizando más espacio, tal y como apuntan todos los estudios y su evidente proximidad a los núcleos poblados donde se asientan las explotaciones. En vez de poner coto a esta situación el Gobierno había optado por desentenderse totalmente del tema, hasta que la situación se ha vuelto insostenible”.
“Por todo ello creemos que esta marcha atrás es una buena noticia para nuestros ganaderos, y eso debe ser lo principal. Cabe recordar que el anterior gobierno, del Partido Popular, contrató un seguro para el pago de las indemnizaciones a los afectados. Eso es afrontar el problema y no lo que nos dijo hace apenas un año el consejero, que quería dejarlo en manos de los propietarios de los terrenos”.
En definitiva, según subraya el portavoz de Ganadería del grupo parlamentario Popular, cambiar la ley para asumir esos gastos desde el gobierno y permitir que sean los cazadores los que regulen la población del lobo, “es exactamente lo que había que hacer y por ello se lo hemos dicho al consejero en reiteradas ocasiones. Aunque tarde, bienvenida la rectificación, y esperemos que también venga acompañada de unos mejores modos, que hasta ahora han brillado por su ausencia”, concluyó.
Más noticias de Cantabria
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas

















