Blanco: "Las Marismas de Santoña cuenta con un centro de interpretación de referencia para divulgar un entorno natural único en el mundo"

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha felicitado al Centro de Interpretación de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel por su reciente distinción como 'Centro Azul 2020', que otorga anualmente la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) a todas aquellas entidades que contribuyen a promover la educación ambiental sobre los ecosistemas litorales y el desarrollo sostenible.
Blanco ha recibido, en nombre de la Consejería, como responsable del Centro, la distinción de manos del alcalde de Santoña, Sergio Abascal, en un encuentro mantenido en el despacho del consejero, y al que también ha asistido el primer teniente alcalde y concejal de Medio Ambiente, Fernando Palacio.
Para el consejero, esta distinción consolida al Centro como "un lugar de referencia" a la hora de dar a conocer y divulgar entre la sociedad "un entorno natural único en el mundo", dado que alberga, ha dicho, en un mismo espacio una gran diversidad de ecosistemas de alto valor paisajístico y ecológico, como los sistemas dunares, playas, marismas, acantilados o encinares costeros.
Tal y como ha explicado, el Centro lleva a cabo una importante labor de conservación e interpretación ecológica y paisajística de los extraordinarios valores naturales que alberga el Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
También ha puesto en valor las innumerables y variadas actividades divulgativas que se desarrollan en este Parque Natural dentro del programa Naturea de la Red Cántabra de Desarrollo Rural.
"Muy pocos centros de interpretación pueden presumir del reconocimiento internacional que tiene el de Santoña", ha señalado Blanco, quien ha recordado que este premio "no es fruto de la casualidad, sino el resultado de la labor que realizan tanto los responsables del Parque Natural como los del programa Naturea".
El consejero ha querido dedicar este reconocimiento a los empleados públicos ¿agentes del medio natural, cuadrillas, administrativos y técnicos- de la Dirección General de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático porque "con su trabajo, esmero y esfuerzo hacen posible la conservación de nuestro maravilloso patrimonio natural".
También ha agradecido la implicación y compromiso del Ayuntamiento de Santoña con la conservación de la biodiversidad mediante las medidas que pone en marcha para divulgar y promocionar la imagen y los valores naturales y patrimoniales del municipio.
El requisito para lograr esta distinción de la ADEAC en un municipio con playas o puerto con Bandera Azul es la existencia de un centro de interpretación, un aula de mar o de naturaleza, cuyos objetivos y actividades estén encaminadas a contribuir a la educación ambiental sobre los ecosistemas litorales y el desarrollo sostenible, además de prestar información específica o actividades relacionadas con el Programa Bandera Azul.
Más noticias de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión
- El Gobierno de Cantabria invierte más de 1.800.000 euros en la mejora del tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo
- El Consejo Rector del SEMCA aprueba más de 18 millones de presupuesto para 2026, un 35% más que este año y la mayor cuantía desde que comenzó a funcionar en 1999
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
















