Blanco traslada a AgroCantabria la necesidad de "unión" para "remar juntos" y hacer avanzar "a un sector imprescindible para la sociedad"
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha trasladado a AgroCantabria la necesidad de seguir enfrentando los problemas juntos, remando juntos en la misma dirección y trabajando para sacar adelante soluciones consensuadas que permitan avanzar “a un sector imprescindible para la sociedad”.
“Tenemos que creernos lo importante que somos”, ha señalado, “y, sobre todo, mantenernos unidos, porque somos pocos, pero desunidos no somos nadie”.
Así lo ha señalado durante su intervención en la asamblea general de socios de esta cooperativa agrícola celebrada esta mañana, agradeciendo la colaboración del sector, a los que ha reclamado “unión” y “remar juntos”, “porque os merecéis el respeto de la sociedad”.
Blanco también se ha referido a la necesidad de llegar a acuerdos entre cooperativas, que permitan aumentar el peso del sector y traducir este valor en más beneficios económicos para los productores. “Tenemos que conseguir que se eleven los precios”, ha indicado.
En este sentido, ha vuelto a rechazar que se desprecie el precio del litro de leche en las grandes superficies comerciales y que se ponga un precio bajo como reclamo para los consumidores. “La leche es la historia, la tinta con la que se escribió la historia de nuestra región y no se puede despreciar”, ha comentado el consejero.
Una situación para la que el titular de Desarrollo Rural ha demandado una solución global para toda la cordillera cantábrica.
También ha señalado la importancia que tienen para las instituciones las personas que las representan, poniendo en valor las figuras de José Ángel Pereda y Jacobo Alonso, presidente y director general, respectivamente, de AgroCantabria.
Con cerca de 1.800 socios, AgroCantabria representa el principal proyecto de carácter cooperativista en el sector agroganadero de la región y uno de los más relevantes del norte de España, integrando desde 2006 a cinco grandes cooperativas: Cooperativa Lechera SAM, Cooperativa Siete Villas, Cooperativa Cuenca del Besaya, Cooperativa Virgen de Valvanuz y S.A.T. Valle de Soba.
Entre sus objetivos se enmarca la dotación de valor a la producción agroganadera de los socios a través de las transformación y comercialización como elemento de acción social y equilibrio en el medio rural. Para ello, AGC pone al servicio de los consumidores productos de gran calidad, garantizando la sostenibilidad de las producciones y de los recursos, así como la máxima seguridad alimentaria.

Más noticias de Cantabria
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"